101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 20, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Ayuntamiento de Almuñécar, en la costa de Granada, ha activado los trabajos para solicitar la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil así como para despejar los caminos que bloqueó el incendio del entorno de Peña Escrita, que el Plan Infoca daba por extinguido en la tarde del pasado viernes tras afectar a casi 600 hectáreas de terreno, entre ellas unas 160 de cultivos de subtropicales, desde el martes anterior por la noche.

Almuñécar trabaja en la petición de declaración de zona catastrófica por el incendio de Peña Escrita

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Almuñécar ha explicado que ya trabaja en la recuperación de la superficie quemada en el incendio, que afectó concretamente a las zonas de Peña Escrita, El Cerval, Rescate, La Albita, Los Escobales y La Bóveda.

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, se ha reunido con los concejales de Medio Rural y de Agricultura, Luis Aragón y Carlos Ferrón, para tomar las primeras medidas que devuelvan a la normalidad las zonas afectadas, comenzando por el desplazamiento de maquinaria que desbloquee los caminos que han quedado bloqueados por desprendimientos.

Ruiz Joya ha apuntado que desde el consistorio trabajan con los técnicos municipales para solicitar la declaración de la conocida antiguamente como zona catastrófica como fórmula para que los agricultores que han perdido sus cosechas por las llamas “puedan acceder a ayudas y subvenciones de distintas administraciones”.

VALORACIÓN DE DAÑOS

Por su parte, el edil de Agricultura, Carlos Ferrón, ha señalado que “hemos empezado a trabajar en la realización de una valoración de daños, para que los gobiernos central y autonómico puedan proporcionarnos ayudas que empleemos en la recuperación del entorno”.

“Desde el propio Ayuntamiento vamos a valorar que las fincas de los propietarios de las zonas afectadas queden exentas de Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza rústica, para que puedan ahorrar y lo reinviertan en la reparación y recuperación de sus fincas” o aperos.

En cuanto al origen del fuego, los dirigentes municipales han pedido prudencia y dejar trabajar a los expertos del Plan Infoca y del Seprona de la Guardia Civil, que se encarga de la investigación, han detallado desde el consistorio sexitano.