101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
26°C
Mostrar Fecha
Jueves, 3 de julio de 2025
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 12, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Sindicato de Médicos de Málaga se ha concentrado por segunda vez en menos de diez días este miércoles 12 de marzo contra la reforma del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad. Lo han hecho en la escalinata principal del pabellón A del Hospital General malagueño.

De hecho, los médicos, representados por sindicatos encabezados por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), se concentraron el pasado 13 de febrero ante el Ministerio de Sanidad para reclamar mejores condiciones laborales. Aunque viene de largo, esta vez la queja va dirigida al propio Ministerio y en juego está la negociación de una ley llamada Estatuto Marco, que no se actualiza desde hace 20 años.

Los médicos de Málaga se plantan contra la reforma del Estatuto Marco: «Es un manual de explotación»

La principal reclamación de los sindicatos médicos es tener un estatuto propio al margen del resto de profesionales sanitarios. Los diferentes puntos del conflicto entre los sindicatos médicos y el Ministerio de Sanidad son los siguientes:

Estatuto propio

Quieren que sus condiciones se negocien por separado, es decir, un estatuto exclusivo para facultativos. Sin embargo, hay roces entre los diferentes sindicatos, ya que los que están representados por profesionales creen que las negociaciones con Sanidad deben estar en su mano y no en sindicatos como CCOO o UGT.

Jornada laboral y guardias

Sanidad ya informó sobre la reducción de las guardias médicas de 24 a 17 horas. Sin embargo, los sindicatos creen que esta reducción es insuficiente. Desde sanidad aclararon que 48 horas es el límite máximo en el cómputo cuatrimestral, pero no es obligatorio.

Incompatibilidad

La ministra del ramo dijo en una rueda de prensa que los jefes de servicio de hospitales públicos no pueden compatibilizar su trabajo con la actividad privada. Los sindicatos, por su parte, rechazan esta medida.

Salarios y estabilidad

Los médicos piden una nueva clasificación profesional. Sanidad ha asegurado que no es posible un nivel A1 plus, pero promete una diferenciación y también se garantiza la estabilidad en el empleo. Sin embargo, el aumento salarial no se resolverá con la reforma del Estatuto Marco, ya que la cuantía depende de las comunidades autónomas.

Sindicato de Médicos de Málaga

En esta segunda concentración, el Sindicato Médicos de Málaga ha expuesto sus razones para combatir esta reforma del Estatuto Marco:

  • En la propuesta del Ministerio, todos los graduados sanitarios están incluidos en el grupo A1. La formación específica, capacidad, competencias y especial responsabilidad son ignoradas.
  • Las guardias siguen siendo obligatorias y de 17 horas, y no computan a efectos de jubilación. Las guardias localizadas no están reguladas. “Seguimos obligados a hacer guardias pagadas a precio de saldo, mientras otras categorías profesionales podrán hacer horas extra”.
  • “Los médicos solo tenemos derecho a un descanso semanal de 36 horas, que además es acumulable en periodos de 14 días. Nos pueden obligar a hacer una jornada semanal de hasta 48 horas o más. La jornada anual incluso puede ser incrementada 150 horas anuales sobre esta cifra”.
  • Los primeros cinco años de vinculación de los médicos especialistas al Sistema Nacional de Salud (SNS) serán en régimen de exclusividad. La misma medida se aplicará a los jefes de Servicio. La ministra ha anunciado su intención de extender esta imposición a las reducciones de jornada para el cuidado de hijos.
  • El Sistema Nacional de Salud necesita un Estatuto de la profesión médica. La formación, funciones y responsabilidades específicas de nuestro colectivo en el SNS exigen un marco específico propio.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Más noticias

Ver más

La iglesia de San Gil y Santa Ana ha recuperado la normalidad

Foto:

María José Ramírez

Leire Díez ha asegurado que los audios filtrados son parte de un libro que está realizando

Foto:

Redacción