101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 28, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Durante el otoño y el invierno más de un tercio de las consultas pediátricas en urgencias y atención primaria están relacionadas con infecciones respiratorias, afirma el doctor Enrique Sánchez, pediatra del Hospital Vithas Xanit Internacional. Estas afecciones, que incluyen resfriados, gripes y bronquiolitis, llegan hasta triplicar el número de urgencias y consultas pediátricas en los picos de máxima incidencia.

El doctor Sánchez señala que las infecciones virales son particularmente comunes entre los menores. “Los resfriados y las gripes son las infecciones más frecuentes entre los niños, y su incidencia se incrementa con la vuelta a los colegios”, explica.

Además, enfermedades como la Covid-19, bronquiolitis, laringitis, bronquitis, amigdalitis y neumonía afectan más a los niños debido a la inmadurez de su sistema inmunológico y a ciertos hábitos, como respirar por la boca en lugar de por la nariz.

Ante este escenario, el pediatra ofrece una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de estas enfermedades en niños y bebés. Entre ellas, destaca la importancia de abrigarse bien al salir a la calle, usar mascarillas en espacios cerrados o muy concurridos, beber suficientes líquidos y ventilar correctamente las habitaciones para evitar la acumulación de aire viciado.

El doctor Sánchez también aconseja evitar llevar a recién nacidos a lugares con grandes aglomeraciones, como centros comerciales, y no fumar cerca de los niños, ya que el humo del tabaco puede agravar los problemas respiratorios.

Además, subraya la necesidad de mantener una buena higiene de manos, incorporar alimentos ricos en vitaminas A y C, como naranjas, limones, mandarinas y verduras de hoja verde oscura, y fomentar la lactancia materna para reforzar las defensas del bebé.

Finalmente, el especialista recomienda consultar con el pediatra sobre la administración de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), que puede reducir significativamente la gravedad de la bronquiolitis, una de las principales causas de hospitalización en menores durante el invierno.