101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 14, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Guardia Civil ha fotografiado ya un millón de armas para su anotación en el sistema informático del Registro Nacional de Armas (RNA). La Guardia Civil fotografía un millón de armas para el Registro Nacional. Con está fotografía se cumple con una reciente directiva de la Unión Europea que obliga a la identificación completa de cada arma y a dejar constancia de toda transformación o modificación.

La Guardia Civil fotografía un millón de armas para el Registro Nacional

El Instituto Armado estima que faltan aún casi otros dos millones de armas por fotografiar, labor que se llevará a cabo en los próximos años debido a que las armas tienen que pasar revista cada cinco años, según ha informado este cuerpo policial en una nota de prensa.

El fichero de RNA se encuentra en la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil y en el mismo se queda grabado el tipo de arma de fuego, marca, modelo, calibre y también el número de serie.

ACCESO PARA INVESTIGADORES Y AUTORIDAD JUDICIAL

A los datos del RNA y sus fotografías pueden acceder los cuerpos policiales para sus labores de investigación y las autoridades competentes para conceder licencias y autorizaciones de armas de fuego. La autoridad judicial también tiene acceso para el enjuiciamiento de infracciones penales.

Estos datos se guardarán hasta 30 años después de su destrucción, según ha informado la Guardia Civil, que tiene atribuida la competencia exclusiva referente a cualquier actividad relacionada con las armas. En el año 2015 implementó en el RNA una herramienta que permite incorporar al mismo las fotografías de las armas que se consideren convenientes.

De cada arma se realizan hasta siete fotografías del aspecto general y de los punzones identificativos, así como de los deterioros o desperfectos que puedan presentar, así como de cualquier marca que permita una identificación inequívoca del arma.

De esta forma, en el RNA ya constan casi siete millones de fotografías, lo que, según la Guardia Civil, “añade seguridad jurídica al propietario de las armas al quedar reseñadas gráficamente las características de sus armas y que no han sufrido modificaciones”.

Más noticias

Ver más