101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
27°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

noviembre 29, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El gasto en alimentación y bebidas en España creció un 2,7% en 2022, hasta alcanzar los 107.780,5 millones de euros, como consecuencia del incremento del consumo realizado fuera de los hogares y del mayor precio medio pagado tanto fuera como dentro del hogar, según el informe ‘El Sector Agrario y la Industria Alimentaria en España: Principales rasgos y análisis regional en 2022’ de Unicaja Banco publicado este miércoles. La cesta de la compra incrementa sus gastos por la subida en el consumo y precios

El consumo total en alimentación y bebidas –dentro y fuera del hogar– en España alcanzó los 30.946,9 millones de kilogramos o litros en 2022, lo que supone un descenso del 7,1% respecto a 2021, en un contexto marcado por la recuperación tras el Covid-19, el conflicto entre Rusia y Ucrania, y el aumento de la inflación. La cesta de la compra incrementa sus gastos por la subida en el consumo y precios

El 87,2% de este consumo se realiza en los hogares, cuyo gasto en 2022 se estima en 73.893,4 millones de euros, un 0,9% menos que en el año anterior, motivado por la disminución del consumo (-8,8%), ya que el precio medio se habría incrementado en un 8,7%.

La carne supone el 19% del gasto total en alimentación de los hogares, seguida del pescado (12,0%) y la fruta fresca (9,8%), al tiempo que entre los alimentos que suponen un mayor gasto, Unicaja Banco destaca el crecimiento en aceite y leche (23,9% y 11,4%, respectivamente, con relación a 2021), debido al fuerte incremento de los precios.

No obstante, con relación a 2019 –antes de la crisis sanitaria–, el consumo de alimentos ha disminuido un 5,9%, en tanto que el gasto ha crecido en un 6,3%.

En términos ‘per cápita’, el gasto medio se ha situado en 1.597,6 euros durante 2022, una cantidad un 0,8% inferior a la del ejercicio anterior, con Cataluña, País Vasco, Navarra, Baleares, Asturias, Galicia, Castilla y León y Aragón situándose por encima de este promedio nacional, con un gasto que supera los 1.800 euros en las tres primeras.