101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 29, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El año hidrológico 2022-23 terminará este sábado 30 de septiembre con un déficit de precipitaciones aproximado del 11 por ciento para el conjunto de España, ya que a falta de recopilar los datos de los últimos días, hasta el 26 de septiembre ha llovido en el conjunto de España 561 litros por metro cuadrado, frente al valor climatológico normal de 632 litros por metro cuadrado.

Así, la mayor parte de España ha recibido menos lluvias de lo normal durante este año. En estos últimos días del año hidrológico, la AEMET señala que en el periodo comprendido entre el 20 y el 26 de septiembre hubo precipitaciones en todo el territorio nacional excepto en el Levante y en el interior de la Península, así como en las islas Canarias orientales.

En total se superaron los 10 litros por metro cuadrado de precipitación en Galicia, en el litoral cantábrico, a lo largo de los sistemas central e ibérico, en puntos del oeste de Andalucía y en la provincia de Gerona.

En concreto, la AEMET indica que las cantidades acumuladas más destacadas, con alrededor de 40 litros por metro cuadrado, se dieron en la provincia de La Coruña en la sierra de Grazalema y en la costa de Cantabria y País Vasco.

Así, destacan los 43 litros por metro cuadrado recogidos en Santander I-CMT; 33 litros por metro cuadrado en Fuenterrabía y Santander-Parayas; 28 litros por metro cuadrado en Vigo-Peinador; 27 litros por metro cuadrado en La Coruña y 23 litros por metro cuadrado en Santiago de Compostela-Labacolla. Más allá de este periodo contabilizado, el día 27 las precipitaciones solamente cayeron en el litoral gallego.

Con todo, el año hidrológico termina con falta de lluvias en la mayor parte de la Península y en ambos archipiélagos. Así, en algunas zonas no se llega ni al 75 por ciento de lo normal, como en puntos de los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, en zonas más aisladas de Asturias, Cantabria o País Vasco y en la mayoría de las islas Canarias, principalmente en las más orientales, salvo en La Palma y en la mitad sur de Tenerife.

Por el contrario, superan las cantidades normales de precipitación para el conjunto de España respecto al periodo de referencia 1991-2020 en Galicia, en la mitad oeste de Castilla y León junto con Soria, en la Rioja y mitad sur de Navarra, en las provincias de Madrid y Toledo y en la mitad oeste de Cuenca, en la mitad norte de Extremadura, de manera más dispersa en el levante que va desde Almería hasta el valle del
Ebro, en las islas de Mallorca y Menorca y en la mitad sur de la isla de Tenerife.

Más noticias

Ver más