101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 1, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Las operaciones de compraventa de vivienda se reducirán un 10% en 2024 y el precio medio de compra subirá entre un 1% y un 3%, según las previsiones que hace la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias, Fadei, patronal inmobiliaria del ‘real estate’ español. El año 2024 supondrá una bajada de un 10% de la compraventa de vivienda

“Entraremos en un cambio de ciclo en el que veremos una reducción de las operaciones del 10% provocada por una inflación todavía elevada, altos tipos de interés y una situación geopolítica global muy convulsa debido a la guerra de Ucrania y el conflicto entre Israel y Gaza”, explica el presidente de Fadei, Miguel Ángel Gómez Huecas. El año 2024 supondrá una bajada de un 10% de la compraventa de vivienda

Respecto a los precios de compra en el próximo año, la patronal incide en que en algunas zonas los precios están demasiados altos y deberían bajar, al menos, un 10%. Sin embargo, espera que el precio medio suba hasta un 3%, lo que generará más dificultades para una parte de la población a la hora de comprar vivienda en algunas zonas.

“Las entidades bancarias están concediendo hipotecas por el 80% del valor de la vivienda, cantidades que son insuficientes para la mayoría de los posibles compradores”, lamenta Gómez Huecas.

EL INTERÉS POR ALQUILAR AUMENTARÁ POR LA IMPOSIBILIDAD DE COMPRAR

Fadei asimismo prevé que el interés por la demanda del alquiler aumente al haber más limitaciones para poder comprar una vivienda. En este sentido, el presidente de la patronal explica, que a pesar de que España es un país de propietarios, los jóvenes no tienen facilidades de acceso a la vivienda y sería necesaria una relación más cercana de los sectores público y privado en el área de vivienda para poder aumentar el parque de alquiler asequible.

Asimismo, Fadei pronostica que los precios del alquiler seguirán al alza en 2024 debido a la falta de oferta y “hasta que no se encuentre una solución a la inseguridad de los pequeños ahorradores por la entrada en vigor de la Ley de Vivienda”.

“Tanto la limitación de precios en zonas tensionadas, como el límite de subidas del IPC o la dificultad para poder echar de tu casa a un inquilino moroso o un ‘okupa’ hacen que no haya más oferta y los precios sigan subiendo”, asegura el presidente de Fadei.

UN MERCADO HIPOTECARIO A LA BAJA

Por último, según las previsiones de la patronal inmobiliaria, el mercado hipotecario se verá reducido en 2024 por la caída en las compraventas.

Además, la subida de tipos de interés y otros factores económicos harán que los compradores no tengan la posibilidad de comprar, ya que no tendrán capacidad de pago de las cuotas de la hipoteca que soliciten y las entidades no les concederán la financiación necesaria para realizar la operación.

“No todo serán malas noticias, pues parece que se va a paralizar la subida de tipos, incluso con pequeñas bajadas a lo largo de los próximos años. Esto será muy buen síntoma para la recuperación de esa parte de la demanda que hoy no puede comprar”, concluye Gómez Huecas.