101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 29, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Los accidentes mortales en jornada de trabajo representan el 0,1% del total y suponen 130

El absentismo en España vuelve a crecer en el segundo trimestre del año, hasta el 6,7%, lo que supone dos décimas más con respecto al primer trimestre del año y dos décimas más también con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los datos del informe trimestral sobre el absentismo, la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales de The Adecco Group muestran también que, en cuanto al absentismo por incapacidad temporal (I.T.), la tasa se situó en el 5,2%, lo que supone una décima más en comparación al trimestre anterior y también con respecto al segundo trimestre de 2022.

De esta manera, las horas no trabajadas por absentismo equivalen a que 1.108.486 asalariados no hubieran acudido ningún día a su puesto de trabajo, lo que implica un incremento del 2,6% intertrimestral y un 5,1% más interanual.

“Es importante tener en cuenta que el conjunto de horas no trabajadas que conforman el absentismo abarca motivos muy diferentes, por tanto, es un error equiparar el absentismo con faltas injustificadas”, han recalcado desde The Adecco Group.

EL MAYOR ABSENTISMO ESTÁ EN PAÍS VASCO, CANARIAS Y CASTILLA LA MANCHA

Las comunidades más afectadas por el absentismo fueron, una vez más, el País Vasco (8,4%); Canarias (7,4%) y Castilla la Mancha (7,2%). En el otro extremo, las menores tasas de absentismo se localizaron en Baleares (5,3%), Andalucía, (5,9%) y Extremadura (6,3%).

Por sectores, industria aumentó su tasa de absentismo hasta el 7,1% y servicios, hasta el 6,8%. Por su lado, la construcción fue el sector menos afectado, con un 5,1%.

Al centrarnos en el absentismo por incapacidad temporal, industria fue el más perjudicado, con un 5,4%, seguido de servicios, con un 5,2%, y construcción, con un 4,2%.

Por actividades, la tasa de absentismo más alta es para asistencia en establecimientos residenciales, con un 11%; transporte marítimo y por vías navegables interiores (10,9%) y coquerías y refino de petróleo (10,5%).

En el lado contrario, las divisiones con menor nivel de absentismo son actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición
musical, que cuenta con la menor tasa (3,1%), seguida de actividades jurídicas y de contabilidad (3,5%) y actividades relacionadas con el empleo (3,8%).

LA SINIESTRALIDAD LABORAL CAE UN 7%

La siniestralidad laboral se situó en 218 accidentados por cada 100.000 trabajadores en jornada de trabajo en el segundo trimestre del año, lo que supone un 7% menos respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, la tasa de incidencia de los siniestros ‘in itinere’ — al ir o volver del lugar del trabajo– se situó en 34, lo que supone un 5% más interanual.

Al observar el número de accidentes, éstos cayeron en jornada de trabajo un 4% interanual, hasta los 136.645, pero así ‘in itinere’ aumentaron un 7% interanual, hasta los 21.143.

En cuanto a la gravedad de los accidentes, se observa que el 99,2% son de carácter leve en jornada de trabajo, mientras que ‘in itinere’ alcanzan el 98,7%.

Los accidentes mortales en jornada de trabajo representan el 0,1% y suponen 130 accidentes, un 12% menos respecto al mismo periodo del año anterior.

Las regiones más afectadas por los accidentes en jornada de trabajo son Baleares, con una incidencia de 321, Navarra (305) y La Rioja (282); mientras que los accidentes ‘in itinere’, Baleares fue la más afectada (47), seguida de Cataluña (42).

Por sectores, el más afectado por la incidencia de accidentes es Construcción (518) y el que menos Servicios (168).

Más noticias

Ver más