101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 17, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Los líderes UE estudian transformar el fondo de rescate de la pandemia en una línea de crédito para defensa. Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE estudian la posibilidad de transformar el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate para cubrir gastos sanitarios relacionados con la pandemia de Covid-19, en una línea de crédito especializada para gastos de defensa nacional, según propone el informe elaborado por el ex primer ministro italiano, Enrico Letta, que se presentará a los líderes en la cumbre de este jueves en Bruselas.

“Tenemos que aumentar nuestro desarrollo industrial para financiar nuestras necesidades de defensa o, de lo contrario, cargaremos con la vergüenza de gastar el 80% de nuestros fondos en materiales militares no europeos”, ha incidido Letta este miércoles en rueda de prensa junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

El informe de Letta advierte de que la capacidad industrial europea en los ámbitos de la seguridad y la defensa debe experimentar una “transformación radical” y propone, en concreto, una Línea de Apoyo a la Defensa, a semejanza del marco de Apoyo a la Crisis Pandémica, que proporcione préstamos de hasta el 2% del PIB de un país miembro a tipos de interés excepcionalmente favorables, destinados específicamente a gastos de defensa y seguridad”.

Al igual que para acceder a créditos del MEDE, el único requisito sería el compromiso formal del Estado miembro solicitante de destinar los fondos exclusivamente a los esfuerzos de defensa nacional en la forma de un plan que deberá ser aprobado por el MEDE. Una vez adoptado, los Estados miembro podrán recurrir a la línea de crédito y retirar fondos hasta el importe acordado en las condiciones de su plan individual.

Los líderes UE estudian transformar el fondo de rescate de la pandemia en una línea de crédito para defensa

Consciente también del terreno que está ganando el “intenso” debate sobre la utilización de los eurobonos para defensa, el ya conocido como ‘informe Lettta’ reconoce que pese a las “sensibilidades políticas” que rodean esta idea, la emisión de deuda común tiene el “potencial” para “movilizar rápidamente importantes recursos y favorecer el desarrollo de proyectos de colaboración”, lo que puede facilitar, a su vez, una transición hacia un mercado unificado.

Para salvar las distancias entre los simpatizantes y detractores de los eurobonos, el texto señala que este planteamiento “debería estar sujeto a ciertas condiciones”. Así, considera que para mitigar las “legítimas inquietudes” que suscita la adopción de esta obligación financiera compartida, es “esencial” acompañar este enfoque de planes de reembolso “claros”, lo que incluye establecer estrategias “viables” para aumentar los recursos financieros propios de la UE.

También indica que fortalecer el papel del Banco Europeo de Inversiones (BEI) representa un primer paso “crucial” y una “potente” herramienta para colmar el déficit europeo de inversión en defensa y mejorar las capacidades militares comunes de la UE.

De igual modo, subraya de nuevo la necesidad de promover la inversión privada ante la fuga, cada año, de unos 300.000 millones de euros de ahorros de las familias europeas a los mercados extranjeros, principalmente a la economía estadounidense, debido a la fragmentación del mercado financiero de la UE, por lo que Letta plantea un cambio de imagen para la Unión de Mercados de Capitales, que pide rebautizar como Unión de Ahorros e Inversiones.

Preguntado por el grado de apetito de los Veintisiete para actuar en base a sus recomendaciones, Letta ha ironizado con que sabe que el “el cajón es el peor enemigo”, ya que es donde acabaron otros documentos similares previos, como los elaborados por el también ex primer ministro italiano Mario Monti en 2010 y 2014.

Al respecto, Michel ha destacado que ahora existe una “ventana de oportunidad única”, un “consenso sobre la necesidad de mejorar la competitividad y un creciente interés por la defensa y la seguridad de cara a desarrollar la autonomía estratégica”.