101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
27°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 26, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado este jueves una proposición no de ley (PNL) del Grupo Popular relativa a medidas de apoyo a los puertos de Interés General del Estado en Andalucía. El Parlamento aprueba una iniciativa del PP sobre medidas de apoyo a los puertos andaluces de interés general del Estado. Los puntos de la iniciativa se han votado agrupados en seis bloques, si bien todos ellos han sido aprobados gracias a la mayoría absoluta del PP-A, que ha defendido esta PNL de la mano de su parlamentaria Pilar Pintor.

La PNL parte de la premisa de que “los puertos de interés general del Estado en Andalucía tienen un enorme potencial como ejes estratégicos de la economía y la logística andaluzas”, y propone, entre otras cuestiones, que el Parlamento inste al Gobierno de España a que “impulse con medidas transversales, tanto legislativas como económicas, los puertos andaluces de titularidad estatal y, en especial, a que mejore la intermodalidad entre el sistema portuario y el transporte por ferrocarril tanto de pasajeros como de mercancías con plataformas logísticas de referencia, impulsando la materialización de las Redes Transeuropeas de Transporte (TEN-T) en Andalucía”.

El Parlamento aprueba una iniciativa del PP sobre medidas de apoyo a los puertos andaluces de interés general del Estado

En concreto, el PP-A reclamaba con esta PNL la “materialización efectiva” del Ramal Central, de los Corredores Atlántico y Mediterráneo, así como “la ejecución en su totalidad” de ambos corredores en Andalucía y sus conexiones con los puertos de interés general en Andalucía, y “materializar las obras necesarias para ejecutar los proyectos de las autopistas ferroviarias previstas” en la comunidad autónoma, y “en especial resolver las conexiones con los puertos de Málaga, Almería, Huelva y Motril (Granada)”.

Por otro lado, el grupo ‘popular’ también quería que el Parlamento instase al Gobierno central a que “potencie actuaciones que promuevan la simplificación burocrática de los procedimientos administrativos”, tendiendo a “una simplificación legislativa que dé facilidades a la multifuncionalidad y la diversificación de la actividad de los puertos de Andalucía”.

Otras reivindicaciones que el PP-A quería que el Parlamento andaluz trasladase al Gobierno de España consisten en que a través de Red Eléctrica Española (REE) “se prevea y garantice un suministro adecuado a los puertos andaluces de competencia estatal”, así como que el Ejecutivo “promueva en el seno de las instituciones europeas que el paquete de medidas medioambientales –‘Fit for 55’, objetivo 55–, vele para que se lleve a cabo en un marco coherente que garantice una transición equitativa, justa y que, sobre todo, refuerce la competitividad del sector con respecto a los operadores económicos de terceros países”.

PNL

Además, con esta PNL, el Parlamento andaluz insta al Gobierno de España a que “traslade a la Comisión Europea la necesidad de reformar la nueva directiva medioambiental del ETS (Emissions Trading System) en vigor desde enero de 2024”, y a que “traslade a las instituciones europeas la necesidad de adoptar medidas de apoyo, entre otros, a los puertos andaluces de titularidad estatal tras la entrada en vigor” de dicha directiva.

Asimismo, el Parlamento considera con esta iniciativa “muy necesario la puesta en marcha por parte de la UE de un plan de medidas estratégicas y compensatorias por la pérdida de competitividad y volúmenes de tráficos consecuencia de esta Directiva”, e insta al Gobierno de España a que “diseñe junto con las administraciones autonómicas y el organismo público Puertos del Estado un plan estratégico de soluciones conjuntas de transición energética sostenibles y eficientes para las infraestructuras portuarias como nodos de conexión de las cadenas logísticas”.

Finalmente, el grupo del PP planteaba en su PNL que el Parlamento andaluz instase al Gobierno de España a que “adopte de forma urgente medidas para modernizar el concepto de inspección en los Puestos de Control Fronterizos de los puertos españoles”.

DEFENSA DE LA INICIATIVA

En la exposición de motivos para justificar esta iniciativa, desde el PP-A inciden en que “los puertos son elementos clave del comercio exterior y de la internacionalización” de la economía andaluza, “debiendo ser prioritario, pues, potenciar e impulsar la labor de estos para consolidar esta fortaleza en Andalucía”.

Además, desde el grupo ‘popular’ han subrayado que “Andalucía puede ser la primera comunidad autónoma transporte de mercancías de España y ser reconocida como la gran plataforma logística del sur de Europa”, un objetivo “en el que todas las administraciones públicas pueden, y sería deseable, aunar esfuerzos orientados a tal fin y en los que prevaleciese la colaboración institucional”.

Sin embargo, los ‘populares’ entienden que “no se puede decir que el Ejecutivo central esté siendo un aliado en el objetivo de impulsar los puertos de interés general, las plataformas logísticas, la comercialización exterior y la creación de nuevos mercados y, por tanto, de empleo”, y desde esa premisa también justificaban la presentación de esta PNL.

Tags: