101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 5, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha anunciado este jueves que el Gobierno municipal comenzará a trabajar después de las fiestas navideñas en una ordenanza que regule la celebración de zambombas en la ciudad con el objetivo de “proteger la esencia” de esta tradición jerezana y su valor patrimonial.

Estos trabajos se realizarán de manera transversal, contando para ello con la implicación de seis delegaciones municipales coordinadas por Cultura y Fiestas, y desde “la más amplia participación social”, en palabras de la alcaldesa recogidas en una nota por el Ayuntamiento.

Para ello, tras la Navidad se abrirá un periodo de consultas en el que la ciudadanía puede trasladar al Ayuntamiento, a través de los cauces correctos, lo que consideren que se debería incluir en estas ordenanzas específicas para regular las zambombas en la localidad.

Con esta iniciativa se pretende “proteger la esencia de la zambomba, garantizar la convivencia ciudadana y hacer posible que siga siendo una de las expresiones culturales más importantes de nuestra tierra y un medio importante para ir generando empleo en Jerez, a la vez que evitar un crecimiento ordenado que la lleve a convertirse en un problema por situaciones de desbordamiento”, ha afirmado la alcaldesa.

Una vez que se cierre el periodo de consulta pública, dará comienzo el proceso de elaboración del documento, algo que se hará “desde la participación”, porque, como ha defendido García-Pelayo, “vamos a escuchar a todos y a todas, vecinos, peñas flamencas, hermandades, sectores de hostelería y de comercio”, con el objetivo de hacer “la mejor ordenanza posible que garantice que la zambomba siga siendo un bien cultural y un atractivo turístico de Jerez”.

El ayuntamiento de Jerez promoverá una ordenanza para “proteger la esencia y valor patrimonial” de las zambombas

En este sentido, ha recordado que Jerez es una de las ciudades que presenta “un lleno total durante el puente”, y que en este último año de Gobierno se han generado en la ciudad “1.904 empleos más”, lo que significa que “nuestra cultura y nuestros eventos son fuente de riqueza y de empleo”. No obstante, ha abogado por “cuidarlos y mimarlos para que no se conviertan en un problema”.

En relación a ello, ha señalado que para este puente festivo se han adoptado medidas de refuerzo de los operativos de seguridad, tráfico y limpieza ante “la masiva afluencia de personas” que se prevén en la localidad gaditana debido, precisamente, a la celebración de zambombas.

“Hemos tomado decisiones con las que pretendemos minimizar todas las situaciones de desbordamiento que se produjeron el año pasado, en nuestras primeras navidades en el Gobierno. Ahora abordamos nuestro segundo año y es evidente que la zambomba es un evento consolidado y que tiene un potencial de crecimiento muy grande, está reconocida como Bien de Interés Cultural, lo cual nos obliga a adoptar las medidas adecuadas para proteger este evento que forma parte de nuestras raíces y esencia como ciudad”, ha manifestado.

En ese sentido, ha subrayado que una ciudad que “quiere ser” Capital Europea de la Cultura “tiene que ofrecer al mundo lo mejor”, aseverando que “lo mejor ya lo tenemos”, en referencia a sus artistas, una industria hostelera con más Estrellas Michelín, o un patrimonio “ideal para que en las calles se puedan celebrar zambombas”.

“Todo eso es lo que tenemos que ofrecer a Europa para optar a esta Capitalidad, y por este motivo, tenemos que cuidar todo este patrimonio”, ha concluido la alcaldesa de Jerez.

Más noticias

Ver más