101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 18, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Comisión de Patrimonio da luz verde al proyecto de restauración de la plaza de La Corredera. La Comisión Provincial de Patrimonio de la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte en Córdoba, que preside el delegado territorial, Eduardo Lucena, ha informado “favorablemente” sobre del proyecto de restauración de la plaza de la Corredera, mediante el que se pretende recuperar la imagen y el estado de conservación de este enclave tras las obras de remodelación que finalizaron en 2004.

El proyecto se justifica por el intenso uso de la plaza en los últimos 20 años, que ha propiciado la aparición de distintas patologías en elementos como el revestimiento de los soportales, la pavimentación o las luminarias, los faroles originales fueron sustituidos en 2021.

Las obras contemplan la restauración de pilastras hasta la línea de imposta, incluyendo la reposición de rodapiés de latón, sustitución de revestimientos mediante enfoscado de mortero de cal, enlucido en capa fina y acabado de pintura de resina siloxanica, según explica la Delegación en una nota de prensa. Igualmente, se van a restaurar arcos y portadas, incluyendo limpieza, eliminación de acabados defectuosos, reparación de pequeñas lagunas con enlucido fino y reposición de estuco.

La Comisión de Patrimonio da luz verde al proyecto de restauración de la plaza de La Corredera

El proyecto incluye la restauración de zócalos de piedra en portadas y pilastras, limpieza de paramentos interiores de las galerías y pintura al silicato, así como reposición de las luminarias originales adaptándolas a tecnología led. Asimismo, se restaurarán las farolas existentes con luminarias más eficientes y se repararán los circuitos eléctricos.

Las actuaciones prosiguen con la reparación del cubo de entrada al sótano que incluye el repaso y pintura de la estructura, así como la sustitución de vidrios. También se va a reparar el mobiliario urbano, incluyendo imbornales, señales de tráfico y bancos de piedra.

La intervención continuará con la reparación de pavimentos, en concreto en las solerías de piedra negra del canal galería y de la plaza. También se procederá al abujardado del pavimento en rampa en la entrada a la Plaza desde la calle Espartería, así como a la colocación de sistemas antipalomas en repisas y cornisas.

PLAZA DE LA CORREDERA

La plaza de La Corredera se protegió como Monumento por Real Decreto en 1981. Es Bien de Interés Cultural (BIC) en base a la Ley de Patrimonio Histórico Español y está inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha) por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía. Además, forma parte del Conjunto Histórico de Córdoba y está catalogada en el Plan Especial como Monumento de la Ajerquía.

La plaza presenta una galería porticada en su perímetro, excepto en el lado sur, donde se ve interrumpida por el edificio del mercado y las casas de Doña Ana y Jacinto. Sobre la galería, con arcos de medio punto sobre pilares, se ubican tres pisos con ordenados huecos rectangulares y balcones corridos de hierro.

Las fachadas están revestidas de estuco en tres colores y el acabado del interior de la galería es de mortero bastardo y pintura blanca. La plaza se urbanizó con losas de piedra. El despiece se estructura con una cuadrícula principal de losas de piedra negra, una cuadrícula secundaria de losas de granito rosa y relleno de losas de granito gris. Presenta un pilón de piedra negra en la esquina nororiental y una franja de estancia en la zona sur con mobiliario urbano (bancos, papeleras y luminarias).

Tags: