101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
26°C
Mostrar Fecha
Viernes, 4 de julio de 2025
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 4, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Diputación de Málaga, a través del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, invertirá 545.435,72 euros para financiar la instalación de casi 500 contenedores (de color marrón) para basura orgánica biodegradable y el reparto de 10.000 cubos para depositar esos residuos en domicilios de cinco municipios de la provincia: Alameda, Archidona, Cártama, Mollina y Villanueva del Trabuco.

El presidente del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos y diputado provincial, Luis Rodríguez, ha explicado que se trata de un proyecto para continuar avanzando en la recogida separada de la basura, tal como obliga la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Tiene un coste total de 771.862,22 euros, de los que la Diputación aportará al Consorcio 545.435,72 euros y los 226.426,50 euros restantes se han obtenido a través de una subvención de la Junta de Andalucía con cargo a los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Rodríguez ha precisado que desde el Consorcio se implantará la recogida selectiva de los residuos orgánicos biodegradables, a través de un quinto contenedor, en los municipios de más de 5.000 habitantes a los que presta el servicio de recogida de basura (los cinco antes mencionados). Y ha indicado que más adelante también tendrá que ponerse en marcha en otros 55 municipios menores de 5.000 habitantes en los que realiza la recogida de residuos sólidos urbanos.

Se trata de colocar en las calles, por tanto, un quinto contenedor (marrón), que se une a los ya existentes: gris (al que deben ir todos los desechos que no se pueden reciclar), verde (vidrio), azul (papel y cartón sin manchar) y amarillo (envases ligeros).

Luis Rodríguez ha abundado en la importancia de realizar una adecuada gestión de los residuos y en la necesidad de avanzar en la recogida selectiva, en este caso de los restos orgánicos, ya que facilita incrementar los materiales que se reciclan; disminuir la emisión de los gases de efecto invernadero, puesto que la materia orgánica depositada en los vertederos entra en un proceso de descomposición anaeróbica y emite dióxido de carbono y metano; así como proteger y recuperar el suelo con la producción de compost como abono.

Campaña de comunicación

En este sentido, ha incidido en que, antes de instalar los contenedores en la calle, se pondrá en marcha una campaña de comunicación e información, que se realizará tanto en visitas a los domicilios como a los comercios, empresas y establecimientos de restauración y a los centros docentes.

El presidente del Consorcio ha apuntado que es muy importante que la ciudadanía conozca qué tipo de residuos son los que hay que depositar en los contenedores marrones para que, de esa forma, el aprovechamiento de los desechos que se arrojen a ese contenedor sea el mayor posible y se obtenga un compost de la máxima calidad.

Los residuos orgánicos que se reciclan para hacer compost y que deberán depositarse en el contenedor marrón, incluyen, por ejemplo, restos de comida, cáscaras de huevo, pieles de fruta y verdura, posos de café e infusiones, carne y pescado, pequeñas plantas y flores, servilletas usadas y cajas de cartón manchadas de comida.

Contenedores, cubos y bolsas

En cuanto a la recogida domiciliaria, el proyecto contempla que en los cinco municipios se instalarán en total 493 contenedores marrones, algunos de ellos de recogida de carga lateral, con 2.000 litros de capacidad; y otros de carga trasera, con 800 litros de capacidad.

Igualmente, se repartirán 10.032 cubos domiciliarios, diseñados de forma que queden aireados, de diez litros de capacidad y con serigrafía de los residuos que se pueden depositar, y 20.064 paquetes de bolsas de basura compostables para que los ciudadanos arrojen los residuos biodegradables y, posteriormente, las lleven a los contenedores marrones.

En el caso de los negocios y comercios existentes en esos municipios, se facilitarán cubos de basura de color marrón, de unos 100 litros de capacidad, y bolsas de basura compostables para esos cubos.

Paralelamente, en los 21 centros educativos que hay en los cinco municipios se entregarán compostadores domésticos para transformar la materia orgánica generada en compost.

Más noticias

Ver más

La iglesia de San Gil y Santa Ana ha recuperado la normalidad

Foto:

María José Ramírez

Leire Díez ha asegurado que los audios filtrados son parte de un libro que está realizando

Foto:

Redacción