101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
24°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 6, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Unidad de Pediatría del Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras (Cádiz), perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, ha recibido la certificación de calidad por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.

Según ha indicado la Junta en una nota, el acto de entrega de este certificado se ha celebrado en el hospital algecireño con la presencia del subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Ros, la delegada territorial de Salud y Consumo en Cádiz, Eva Pajares, la directora gerente del área sanitaria, Fátima González, y el director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana.

Por su parte, la jefa de servicio de Pediatría y Neonatología, Paula Martín-Mora Bermúdez, y la supervisora de cuidados, Míriam García Otero, han recogido en representación de todo su equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA y la obtención del nivel ‘Óptimo’ de calidad, el segundo de los tres niveles del modelo de la ACSA, que contempla una progresión desde el ‘Avanzado’ al ‘Óptimo’ y al ‘Excelente’.

La Junta ha señalado que con este distintivo, la unidad demuestra su “compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio” que ofrece a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para laboratorios clínicos.

Estos criterios de calidad evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios y la seguridad de los procesos, según ha explicado la Junta, que ha añadido que a través de la autoevaluación que la unidad ha realizado sobre los estándares de la ACSA y que se ha ratificado en una visita de evaluación, el proceso de certificación ha representado para la unidad, además de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que le ha permitido identificar y desarrollar acciones de mejora.

Además, ha indicado que el equipo evaluador ha destacado como fortalezas de la unidad su completo sistema de monitorización de objetivos e indicadores de sus procesos y resultados, y su sistema de gestión documental, que garantiza el control de sus procedimientos y protocolos. Asimismo, se ha subrayado la gestión ágil que realiza la unidad de la formación de sus profesionales y se ha destacado la implicación de sus profesionales en la humanización de la asistencia sanitaria.

Tags: