101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

junio 26, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El sexteto argentino Les Luthiers, que afronta su última gira por España con ‘Más tropiezos de Mastropiero’, recala esta semana en Andalucía. En concreto, llega a Sevilla este martes y miércoles (27 y 28 de junio) y por el Festival Cueva de Nerja (el viernes 30 de junio y el sábado 1 de julio).

Estas citas se dan dentro de la gira del último espectáculo del grupo, que se inició en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid, entre el 31 de mayo y el 25 de junio, para luego ir a Sevilla, Nerja, Barcelona (Fórum 4, 5 y 6 de julio) y Sant Feliu de Guíxols (9 de julio Festival Porta Ferrada).

“Es un espectáculo divertidísimo, en el que mantenemos la línea ética y estética de siempre: mucha diversión, mucha risa, mucha buena música. Elegancia en el humor. Un poco de inteligencia de tanto en tanto”, explicaron en una entrevista con Europa Press.

Además, según señalaron, ‘Más Tropiezos de Mastropiero’ es un espectáculo que, por primera vez, despliega una trama oculta, una tenue línea subterránea y un hilo dramático que se convierte en elogio a nuestro numen inspirador, Johann Sebastian Mastropiero y a nuestra propia carrera. “No podemos revelar más, pero desemboca en un gran final que Beethoven y Agatha Christie habrían envidiado”, han ironizado.

Preguntados sobre cómo afrontan su última gira, y si es posible que no sea la retirada definitiva, Jorge Maronna y Carlos López Puccio recalcan que se trata de una despedida “definitiva” en lo que a ellos respecta.

“Es una mezcla de emociones. Cuando estrenamos este nuevo espectáculo, a mediados de noviembre y comprobamos, con mucha alegría, que era bueno, nuestras mejores expectativas se colmaron. Y nos dijimos: ‘es el momento de cerrar’. No con un fracaso, sino con un éxito”, han sentenciado.

“PRESIÓN ENORME” POR LO POLÍTICAMENTE CORRECTO

En esta entrevista, Les Luthiers lamentaron que la sociedad “cada vez está más medievalizada” porque lo políticamente correcto “ejerce una presión enorme” y a su vez “difusa sobre la libertad de decir y de reír”.

“Cada vez somos más los que defendemos la libertad de expresión pero que, paradójicamente, nos autolimitamos al expresarnos. Esto, seguramente, dificulta la capacidad de pensar, y afecta, entre otras, la posibilidad de reír”, ha explicado el grupo.

En este sentido, insisten en que “buena parte de la humanidad”, cuando ríe en público, “antepone inconscientemente un velo censor, algo ténue”. “El velo les hace pensar ‘¿está bien que me ría de esto?”, han comentado.

Les Luthiers afirman que durante la creación de ‘Más tropiezos de Mastropiero’ “naturalmente” han evitado algún chiste o temas para no ofender, algo que también han tenido “presente” durante sus 55 años de trayectoria.

“Al escribir ‘Más tropiezos…’ sentimos que, tratándose de un espectáculo tan distante del anterior, estrenado en 2008, debíamos reír incluyendo algunas temáticas y tópicos propios de la sociedad actual. Claro que, aunque las abordamos con la misma elegancia de siempre, tuvimos cuidado especial: hay tantas modificaciones y cambios de sensibilidad en las nuevas generaciones, que algo podía escapársenos. Fueron muy útiles algunas ocasionales consultas a hijos y nietos”, han asegurado.

Más noticias

Ver más

Vídeo: