101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 9, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

En línea con su compromiso de situarse siempre a la vanguardia académica y tecnológica, la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) está realizando la remodelación y modernización de sus laboratorios de prácticas preclínicas del Grado de Odontología. Con ello, se renovarán 210 puestos de trabajo con los fantomas de simulación profesionales más innovadores del mercado internacional.

El proyecto también incluye nuevos simuladores digitales, sillones odontológicos de última generación y una mejora de las instalaciones donde los estudiantes de primero, segundo y tercer curso del Grado universitario de Odontología de UAX tienen la oportunidad de realizar 200 horas de prácticas preclínicas, complementando así su formación teórica con experiencias de simulación y digitales que luego podrán trasladar a casos reales en su desarrollo profesional.

En total, UAX está transformando sus ocho laboratorios de trabajo de las asignaturas de prácticas preclínicas, siete de ellos incorporarán a partir de ahora mesas de simulación y el octavo contará con sillones odontológicos de última generación. La remodelación se completará a finales de año, si bien para principio de curso ya estarán listos los tres primeros laboratorios.

UAX garantiza así a sus estudiantes contar con las instalaciones y los equipamientos más modernos del sector, que les servirán para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en su formación teórica y donde aprenderán a trabajar con casos y situaciones reales que les permitirán saber desenvolverse en el entorno laboral en el futuro. Un punto muy relevante para garantizar la futura empleabilidad del alumnado y su adaptación a las necesidades de talento del mercado. :

La mejora de estos laboratorios supone un paso más el proceso de modernización y actualización con tecnologías de última generación que está llevando a cabo UAX en su Grado de Odontología. A comienzos de este año UAX anunciaba la digitalización de sus clínicas universitarias odontológicas en Madrid, dos centros que atienden alrededor de 12.000 casos al mes, y que permiten a los estudiantes de Grado y Postgrado de Odontología de UAX adquirir experiencia en la atención de pacientes, y en el diagnóstico, diseño y ejecución de los tratamientos aplicando los últimos avances tecnológicos. Dentro de los próximos pasos está prevista la puesta en marcha de un laboratorio digital para el curso 2025/2026.

Todo el material que ha sido sustituido en los laboratorios, y que se encontraba en perfecto estado, ha tenido como destino una causa social. Gracias al convenio de colaboración que mantiene UAX con la Fundación Amigos de Monkole, estos materiales han sido donados y trasladados a Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, para ser utilizados en la atención odontológica de una ciudad con una población de 18 millones de habitantes y pocos recursos en el ámbito sanitario.

Tags:

Más noticias

Ver más