101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 28, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Cuenta atrás para que Málaga disponga de una gran Residencia de Estudiantes. Acaba de publicarse en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las bases para el concurso público de la construcción de este edificio de la Universidad de Málaga, por lo que las empresas interesadas tienen de plazo desde hoy, 28 de marzo, hasta el 27 de abril para presentar sus proyectos. Se trata de un espacio que tendrá más de 24.000 metros cuadrados en la Ampliación de Teatinos, frente al edificio del Rayo Verde y la parada de metro Andalucía Tech.

Así lo ha anunciado el rector de la UMA, Teodomiro López, que ha comparecido para explicar los detalles del proyecto junto al vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino, y la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera.

La nueva Residencia de Estudiantes tendrá capacidad para albergar a un millar de personas. La mayor parte de estas plazas se corresponde con alumnado, mientras que el resto se dedicarán a ofrecer alojamiento a profesores que tengan por delante estancias largas (actividades de docencia o investigación) o cortas (tribunales de tesis u oposiciones, por ejemplo).

Una vez concluido el periodo de recepción de ofertas y se valore la más adecuada – lo que ocurrirá a finales de junio-, se prevé que la adjudicación y firma de contrato se produzca en el mes de julio. Después de ello le llegará el turno a la tramitación de los permisos de obra y, una vez conseguidos, se procederá a la construcción, con un plazo previsto de tres años.

Por tanto, si no hay incidencias, la nueva Residencia de Estudiantes podría empezar a funcionar en su totalidad en el curso 2028-29, si bien Salvador Merino ha advertido de que los servicios podrían abrirse por fases, es decir, que no habría que esperar a que toda la obra esté concluida para empezar a ofertar plazas a los demandantes.

La nueva residencia de la UMA en la Ampliación: 500 euros por habitación y 1.100 euros por apartamentos

Paliar el problema de la vivienda

El rector se ha mostrado muy satisfecho con este proyecto, ya que, a su juicio, “vendrá a paliar los importantes problemas de vivienda con los que se topan los estudiantes”. De hecho, distintos estudios indican que 12.500 personas solicitan cada año una plaza de residencia universitaria en Málaga, cuando la ciudad tan solo oferta 2.500. 257 de ellas se corresponden con la actual residencia gestionada por la UMA, la Jiménez Fraud.

Ubicación

La nueva Residencia se construirá sobre una parcela de terreno destinada a Colegios Mayores en la Ampliación de Teatinos, muy cerca de la parada del metro Andalucía Tech y frente al Rayo Verde. Para conocer sus dimensiones hay que saber que este último edificio tiene 6.000 metros cuadrados construidos, mientras que el nuevo inmueble ocupará casi 24.000 metros cuadrados.

La inversión privada prevista alcanza los 60 millones de euros, con una “concesión demanial” (figura que permite que un bien de titularidad pública pase a tener uso privativo por un periodo limitado de tiempo) de 75 años. Los precios acordados serían de 500 euros por estudiante, 1.100 euros por apartamentos de larga estancia y 800 por los de corta estancia.

La nueva Residencia de Estudiantes incrementará notablemente los ingresos de la Universidad. En este sentido, el rector ha asegurado que no solo colocará a la institución en una posición mucho más favorable en el sentido económico, sino que la construcción también le aportará a la Universidad “mucho empaque”, dada la entidad del proyecto. Además, en palabras de la vicerrectora de Estudiantes, su puesta en marcha también dará cobertura a los estudiantes extranjeros, cuya demanda para este tipo de residencia es muy alta.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Más noticias

Ver más

Vídeo: