101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 13, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Las reacciones de la comunidad universitaria por el conflicto bélico internacional que enfrenta a Israel y Palestina con la represión de la población civil en Gaza, no cesan. Desde la semana pasada, distintos movimientos estudiantiles han recorrido los campus de las universidades andaluzas con marchas, concentraciones y propagación de pancartas en apoyo a Gaza. En el caso de Málaga, además, se llevó a cabo la organización LA ‘Acampada UMA’, un encierro permanente de parte de los alumnos en la Biblioteca General de la UMA para ejercer presión y buscar apoyo, como parte del gran movimiento estudiantil que ha surgido con fuerza en todo el mundo y el Estado español.

Los movimientos estudiantiles pro Palestina acusan a la UMA de ser cómplices del genocidio en Gaza por no romper las relaciones académicas con Israel, concretamente, con la Universidad de Tel Aviv y el Technion Israel Institute of Technology, con quienes mantienen distintos tipos de convenios de colaboración. Los estudiantes afirman que el Equipo de Gobierno de la UMA solo ha mostrado múltiples impedimentos estos días de encierro, y que por otra parte han sufrido “con nocturnidad y alevosía” dos ataques fascistas y sionistas, con la rotura de pancartas por parte de varios individuos “desconocidos” que pasaron por la zona en dos coches.

Este 13 de mayo, como siguiente paso en la lucha, el movimiento estudiantil ha celebrado una concentración en la Biblioteca General del a UMA para conmemorar el comienzo de la Semana de la Nakba, que es como se denomina la catástrofe Palestina, en el inicio de la ocupación sionista de 1948. En esta concentración ha solicitado que: la UMA rompa contudentemente las relaciones y convenios con Israel y condene el genocidio; el fin de las relaciones con las entidades cómplices de Israel, como el banco Santander, y que éstas salgan de las universidades públicas; que el Gobierno de España rompa las relaciones diplomáticas, comerciales y armamentísticas con el Estado de Israel.

Finalmente, los estudiantes pro Palestina afirman que la única manera de conseguir sus reivindicaciones “es potenciando la participación en el movimiento de solidaridad con el pueblo palestino en Gaza”. Así advierten que no van a parar y que todo depende la UMA. “Si el equipo de Gobierno de la UMA quiere, este encierro puede terminar mañana pero no nos vale el discurso falso de pacifismo y que miren parta otro lado”.

REACCIÓN DE LA UMA

En la concentración convocada por los distintos representantes de la ‘Acampada UMA’ ha estado presente el Vicerrector de Comunicación, Gabinete y Proyección de la Universidad de Málaga, Francisco Javier Paniagua Rojano quien ha apuntado que durante estos días “hasta seis vicerrectores del equipo de Gobierno se han pasado por aquí. Respetamos la libertad de expresión para también velamos por el bienestar de los alumnos que se encuentran estudiando en la Biblioteca General y que no tienen por qué verse entorpecidos”. En cuanto a la supuesta complicidad de genocidio de la que son acusados parte del movimiento estudiantil pro Palestina/ Gaza, Paniagua afirma que al igual que se ha expuesto en los comunicados de la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), “se revisarán los convenios establidos pero tampoco es algo que se pueda romper de un día para el otro porque hay alumnos españoles que están en este momento allí, y otros que están en suelo español a los que no se les puede dejar desamparados”, asevera. Desde la UMA, afirma el vicerrector “se les ha escuchado, se les ha ofrecido utensilios para hacerles la acampada más llevadera, pero siempre preservando el bienestar de los estudiantes de la UMA y de su derecho a poder preparar sus exámenes con normalidad”.