101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 23, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Tras varias semanas de movilizaciones en la Universidad de Málaga, por parte de distintos sectores de estudiantes que han protagonizado acciones solidarias para protestar públicamente por los conflictos bélicos entre Israel y Palestina, la UMA mueve ficha. 

De acuerdo con lo que la institución superior de educación se comprometió el pasado 9 de mayo, con los comunicados de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), un grupo de trabajo de la UMA está analizando los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación de Israel.

En este sentido, desde la Universidad de Málaga afirman que se mandó un mensaje a las universidades de Israel con las que tienen suscritos algún acuerdo, en el que se solicitaba su compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario. Por el momento, desde la UMA aseguran que “estamos a la espera de que respondan”.

Así mismo , en la UMA se está trabajando en intensificar la cooperación con el sistema científico y de educación superior palestino y en ampliar los programas de cooperación, voluntariado y atención a la población refugiada, así como actividades programadas en los centros.

Desde el vicerrectorado de Investigación se está trabajando para incorporar diferentes acciones en el Plan propio para reforzar la cooperación y las redes de investigación con universidades palestinas. Por un lado están los convenios de movilidad con Al Quds University ‘Al Quds Open University’, Birzeit University, Al-Aqsa University; por otro, un convenio marco con The Health Work Committees (Palestina), vigente hasta el 16 de mayo de 2024. Además hay que destacar el proyecto de cooperación internacional ‘Los derechos humanos de las mujeres palestinas: relatos de resiliencia en tiempos de COVID19’, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

“Como no puede ser menos, desde la Universidad, se garantiza que se velará, como se está haciendo, por el respeto en el ejercicio de la libre expresión y evitar que se produzcan conductas, igualmente reprobables, de antisemitismo o islamofobia, así como a cualquier otro comportamiento de odio en el seno de las comunidades universitarias”, aseguran fuentes de la Universidad de Málaga.

La terrible realidad de las mujeres palestinas

En el marco del proyecto de cooperación internacional ‘Los derechos humanos de las mujeres palestinas: relatos de resiliencia en tiempos de COVID19’, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) a través del Vicerrectorado de Internacionalización, la activista Manal Tamami desarrolló a principios de mayo en la Universidad de Málaga una serie de actividades para mostrar de primera mano la terrible situación que están viviendo las mujeres palestinas.

Tamimi, miembro del Comité de Coordinación de la Lucha Popular en Palestina, mantuvo una reunión con la vicerrectora de Internacionalización de la UMA, Zaida Díaz Cabiale. Durante el encuentro, se expusieron las trabas y las distintas violaciones a los derechos humanos cometidas por Israel, con un enfoque particular en los bombardeos masivos en Palestina, que ya se han cobrado la vida de más de 30.000 personas en la Franja y más de 373 en Cisjordania y Jerusalén. El propósito de esta reunión fue ampliar la colaboración y apoyo en proyectos de cooperación internacional actualmente en vigentes en la UMA. También impartió una conferencia y un taller con el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, con la idea de exponer la realidad de las mujeres que luchan cada día contra la ocupación y la colonización israelí con diversas estrategias de resistencia.

Este proyecto de cooperación internacional, liderado por la profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Inmaculada Postigo, busca identificar a través de relatos de mujeres las diferentes violaciones de derechos humanos que sufren los palestinos en general y las mujeres palestinas en particular, y proponer soluciones innovadoras basadas en sus experiencias, en las de las organizaciones de la sociedad civil palestina y en las de especialistas universitarios, promoviendo un enfoque transversal e interdisciplinario.

Más noticias

Ver más