101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

junio 29, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El agua, asegura el presidente una de las empresas agroalimentarias más importantes del mundo, Dcoop, es el mayor reto al que se enfrente nuestro sector más fundamental. Antonio Luque lleva toda la vida dedicado al campo y asegura con rotundidad que las acciones de hoy asegurarán el futuro que pasa por ser capaces de generar el recurso más fundamental. Esta semana ha estado con nuestros compañero de Onda Cero Antequera.

“La mejor manera de generar agua es, primero, aprovechar la que se está tirando al mar depurada en el caso de Málaga, unos 50 hectómetros cúbicos, con eso sería suficiente para poner de regadío unas 30.000 hectáreas en nuestra comarca. Después, si es necesario más, está claro que la desalación cada vez está siendo más eficiente y sería un mecanismo que hay que tener presente y ponerlo en marcha cuando sea necesario”, asegura Luque.

Y es que los números hablan por sí solos de lo que supondría para nuestros agricultores no trabajar mirando al cielo. “En esta comarca si este proyecto hubiera estado ya en marcha, probablemente hubiéramos tenido una facturación de 400 o 500 millones de euros más. Si las obras de las infraestructuras que hacen falta para traer ese agua de Málaga hasta la comarca están en torno a los 600 millones de euros, en un proyecto de este tipo que hay que pensar en una amortización en 30 o 50 años, se ve como son imprescindibles a corto plazo”, destaca.

De ahí que de nuevo el presidente de Dcoop, con más de 75.000 familias de agricultores detrás y una facturación en 2022 de 1.236,87 millones de euros, haga este llamamiento. “Para que nuestros políticos se pongan manos a la obra y este tema del agua no debería depender de ideologías. Que hay algunos ideólogos de ‘pacotilla’ que se ponen a hablar sin conocer el tema y se ponen a decir barbaridades. Yo les invito a que vengan aquí, lo analicemos y que no se use de debate de un partido contra otro. Es fundamental que coordinemos la sociedad con los políticos, se agilicen todos los trámites necesarios y se ponga en marcha como ya se ha hecho en otros países”, finaliza.

Más noticias

Ver más