101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 25, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Banda de Cornetas y Tambores de la Encarnación del municipio del Burgo ha presentado este pasado fin de semana durante su concierto con motivo de su 13 aniversario, una nueva composición musical, dedicada en esta ocasión a la cofradía de los Servitas de María Santísima de los Dolores de Antequera.

Un acompañamiento musical que, tras el Señor atado a la Columna, volverá este Jueves Santo a acompañarles en su estación de penitencia por las calles de la ciudad y que, en su repertorio, ahora también compartirán una marcha propia para esta hermandad antequerana que ha sido compuesta por Sergio Román Vázquez.

La marcha, con el nombre de “Servi Mariae” se estructura en cuatro secciones principales, cada una, señala su autor, “evocando la devoción que posee esta hermandad en sus Sagrados Titulares para así, de esta manera, poder reflejar tanto la solemnidad de la Pasión como el profundo amor y sufrimiento de María por su Hijo”. De esta forma, en su presentación indican lo siguiente:

Primera Sección: “El Señor Atado a la Columna”

La obra comienza con una melodía principal que representa la figura del Señor Atado a la Columna. Esta sección es solemne y contemplativa, con un ritmo lento que busca reflejar la intensidad del momento del azote. Los metales se entrelazan para transmitir el dolor contenido y la dignidad serena del Señor en su sufrimiento.

Segunda Sección: “El Señor Caído”

La segunda parte de la composición es más rítmica y dramática, representando la caída del Señor bajo el peso de la cruz. Aquí, la música toma un carácter más intenso, con ritmos marcados y crescendos que simbolizan las dificultades y el esfuerzo del Mesías en su camino hacia el Calvario. Los instrumentos de percusión cobran protagonismo, acompañados por una instrumentación que enfatiza la lucha y el dolor de la caída.

Tercera Sección: “El Amor de María Santísima de los Dolores”

En contraste, la tercera sección es mucho más dulce y pausada, rica en armonías románticas que evocan el amor maternal y el dolor de María Santísima de los Dolores Coronada. Esta parte de la composición busca transmitir la ternura y el sufrimiento interior de la Virgen ante el sacrificio de su Hijo. El dúo de cornetas crea una atmósfera de profunda emoción y devoción.

Coda Final: “El Ascenso por la Vega”

La obra culmina con una coda en la que se retoman y varían los temas de las secciones anteriores, combinando estas melodías con una sección rítmica enérgica. Esta parte final prepara y da aliento a los hermanacos, quienes, con esfuerzo y devoción, se preparan para “correr la Vega”. La coda es un crescendo que mezcla solemnidad y vigor, finalizando la composición con una exaltación del sacrificio y la fe.