101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 10, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El artista malagueño José Cano presenta en Antequera “Malaccae Ignis”, una sobrecogedora exposición en la que explora la memoria histórica, la destrucción y la reconstrucción del patrimonio devocional malagueño tras los sucesos de 1931 a través de cinco impactantes piezas.

La inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Antequera, Manolo Barón; el artista José Cano; y el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, José Medina Galeote; así como las tenientes de alcalde Ana Cebrián y Elena Melero.

“Durante la pandemia, comencé a investigar sobre la historia de la ciudad y me topé con episodios poco conocidos de la destrucción del patrimonio religioso en 1931. Me pareció necesario representarlo de alguna manera, desde un enfoque conceptual y emocional”, ha explicado Cano.

El discurso visual de “Malaccae Ignis” juega con elementos opuestos: recuerdo y olvido, veneración e iconoclastia, destrucción y regeneración. Cano se apoya en iconos históricos de la imaginería religiosa malagueña, como la Virgen de Belén de Pedro de Mena y el sayón Verruguita de Gutiérrez de León, para construir alegorías de la memoria y la pérdida. La exposición incorpora además material fotográfico y elementos simbólicos, como hojas de talco que evocan las flores con las que se veneraban imágenes ocultas tras los ataques de 1931.

José Medina Galeote, concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, ha resaltado el valor artístico y simbólico de la exposición, señalando que “el arte tiene la capacidad de recuperar fragmentos de la historia y darles una nueva vida, y eso es precisamente lo que José Cano ha logrado con su trabajo”. Ha destacado también el uso de técnicas antiguas combinadas con un lenguaje conceptual que invita a la reflexión y al diálogo con el espacio expositivo.

“Malaccae Ignis” podrá visitarse en el Espacio Sacristía de San Juan de Dios en su horario habitual de apertura hasta el 23 de marzo, trasladándose hasta el Museo de la Ciudad de Antequera entre los meses de abril y junio.