101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

enero 28, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Campillos da los primeros pasos para declarar su Semana Santa como fiesta de interés turístico nacional. Actualmente está declarada fiesta de interés turístico nacional de Andalucía, reconocimiento que le fue concedido en 2001. Para ello, y aprovechando su visita a Fitur la pasada semana, el alcalde, Daniel Gómez, acompañado del concejal de Turismo, Diego Pérez, y de Cultura, Adrián Cañamero, junto con la técnica en información turística Xisca Aguilera mantuvieron una reunión con la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del ministerio de Turismo, Ilona Shekyants,  y la jefa de servicio de apoyo turístico del ministerio de Turismo, Antía Fernández, quienes mostraron buena predisposición y compromiso de asesorar sobre los trámites a llevar a cabo y poder cumplir los requisitos para destacar esta Semana Santa de nuestra comarca que data del siglo XVI, época en la que se fecharon los primeros desfiles procesionales en el municipio.

Cabe recordar que la Agrupación de Hermandades y Cofradías de esta localidad también se creó en 1957 como consecuencia de la dimensión e importancia que ya estaba adquiriendo esta celebración. El titular de la Agrupación es el Cristo Resucitado, imagen que procesiona por las calles de la localidad cada Domingo de Resurrección.

Actualmente, son 11 los tronos que recorren el municipio cada año en Semana Santa, contando con un patrimonio extraordinario y en sus desfiles procesionales podemos encontrar figuras originarias y exclusivas de la localidad. Una de ellas es la de los Consiliarios, grupos de hermanos constituidos dentro de las hermandades que tienen como desempeño ayudar al correcto desarrollo de la procesión. Además, merecen mención especial los “acompañamientos” de la Semana Santa campillera, que consisten en la realización de un desfile previo a la salida de los tronos de todo el cortejo procesional.

A todo ello, también contribuyen de forma decisiva las cuatro bandas de la localidad: la banda municipal “Amantes de la Música”, la Agrupación Musical “Vera+Cruz” y las bandas de cornetas y tambores “Lágrimas” y “Coronación”. Todas ellas tienen tras de sí una brillante trayectoria en Semana Santa forjada durante décadas, compartiendo además sus marchas procesionales a lo largo y ancho de Andalucía.

 

Más noticias

Ver más