101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 13, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Unos 600 niños saharauis de ocho años llegarán a Andalucía, los últimos lo harán el próximo día 17 de julio, dentro de ‘Vacaciones en paz’, el programa que desarrollan cada verano desde hace más de dos décadas la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara (Fandas) y las Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui.

En declaraciones a Europa Press, la coordinadora del programa ‘Vacaciones en paz’, Gely Ariza, ha destacado que 2023 “es un año de superación” tras un tiempo de parón –2020 y 2021– debido a la pandemia, ya que el número de menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis cercanos a la ciudad argelina de Tinduf “ha ido aumentando considerablemente y esperamos que en los próximos años sigamos de la misma manera”.

Ariza resalta a su vez que las familias han reaccionado “muy positivamente” y “son muchas las que han decidido colaborar” no solo con esta experiencia de acogimiento, sino también “como una acción solidaria con la causa con la que estamos implicados desde hace tantos años”.

De este modo, ha informado de que los menores han aterrizado en tres aviones en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, al mismo tiempo que han llegado dos vuelos al de Sevilla, porque también viajan los niños que van a pasar el verano en Extremadura, y el operativo finalizará el 17 de julio en el aeropuerto malagueño con los niños que disfrutarán de la experiencia en las provincias de Granada y Jaén.

Por otra parte, la coordinadora del programa ha resaltado que la atención sanitaria “es prioritaria”. Todos pasarán una revisión previa para comprobar si tienen “algún tipo de infección en la vista” –provocada por la arena que hay en la zona y la sequedad– o “cuestiones gastrointestinales o de crecimiento” debido a una alimentación que adolece de productos frescos.

Ariza espera que la estancia sea “extraordinaria”, la cual finalizará entre la última semana de agosto y primeros días de septiembre, cuando los niños retornarán a los campamentos habiendo pasado una “experiencia de paz en Andalucía”.

“Está todo dispuesto para que los niños estén en nuestras playas, piscinas, campos y plazas” disfrutando de la solidaridad andaluza, ha subrayado, al tiempo que ha recordado que “hay muchos caminos” para ayudar al pueblo saharaui y acoger a estos niños “es sin duda uno de ellos”.

Más noticias

Ver más