101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 4, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Desde el pasado martes, la reivindicación de la frase “Yo no hablo un mal castellano, sino un perfecto andaluz”, parafraseada en múltiples ocasiones por figuras como el humorista y andalucista Manu Sánchez, ha pasado de ser un eslogan a ser sustento de un protocolo firmado entre la Consejería de Desarrollo Educativo y la Fundación Alejandro Rojas Marcos para el impulso del habla andaluza.

El acto de firma, que contó con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tiene como objetivo la creación de un grupo de trabajo para explorar fórmulas que permitan fomentar el habla andaluza en las escuelas y en la Universidad.

Uno de los aspectos más interesantes de la iniciativa, cuya coordinación se ha encomendado a la profesora de la Universidad de Cádiz (UCA), Teresa Bastardín, es que también contempla  la reivindicación del andaluz  en el ámbito público y en los medios de comunicación, en los que apenas tiene presencia ni visibilidad.

“El pueblo andaluz tiene carencia de poder porque tiene carencia de conciencia de pueblo y de voluntad colectiva”, ha defendido Alejandro Rojas Marcos, fundador del Partido Andalucista (PA) y de la Fundación que lleva su nombre y suscribe este pacto.  Para Rojas, este reconocimiento del habla andaluza permite “empezar un camino por el que vamos a coger poder”.

Por su parte, la consejera de Economía, Hacienda, y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha defendido que el habla andaluza es uno de los rasgos de “nuestra identidad como andaluces”, al ser “el resultado de siglos y siglos de historia y de culturas” que han conformado la actual identidad. Preguntada por las estrategias que va a llevar a cabo este plan, España ha insistido en “dejar espacio” a la experta Teresa Bastardín, ya que será ella quien decida la línea a seguir.

Críticas a la medida

La medida, aunque aplaudida, también ha levantado ampollas, ya que hay quienes consideran que la derecha se ha subido a la ola del andalucismo demasiado tarde en busca del rédito político: “No entiendo por qué algunos se pueden enojar, no le hace daño a nadie ahondar en nuestras raíces, reconocernos y autoafirmarnos como pueblo. Los andaluces nos sentimos orgullosos de ser andaluces, no tenemos que negarlo ni tenemos que esconderlo y lo que tenemos que hacer precisamente es divulgarlo y potenciarlo”, ha subrayado Moreno.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Tags:

Más noticias

Ver más