101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

junio 8, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su avance climatológico mensual relativo a mayo ha destacado el carácter “muy seco” del quinto mes del año en la región andaluza, situándose como el segundo más seco desde 1961 al registrarse, en promedio regional, 3,4 litros por metro cuadrado, un 96% del valor de referencia. Mayo se sitúa como el segundo más seco de los últimos 60 años en Andalucía

Según este informe, consultado por Europa Press, la provincia de Jaén es la que más precipitaciones registró durante mayo –8,8 litros por metro cuadrado, un 22% por encima de la media–, mientras que en Granada las lluvias alcanzaron los 2,4 litros por metro cuadrado, un 8% sobre la media de precipitaciones mensual. En las provincias de Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla en el mes de mayo, mientras que en Córdoba y Málaga no alcanzaron el litro por metro cuadrado.

En comparación con el mes de mayo de 2023, éste presentó un carácter “húmedo” en Andalucía, con una precipitación media mensual de 61,6 litros por metro cuadrado, lo que representa un 156% del valor de referencia.

En cuanto a la temperatura, mayo ha tenido, según la Aemet, un carácter “normal” en Andalucía, con una temperatura media de 18,9 grados, 0,7ºC por encima del promedio, situándose como en decimonoveno más cálido desde 1961.

Cabe destacar los registros a final de mes en los municipios de El Granado (Huelva), que llegaba a 41,3 grados el día 30 y Montoro, en Córdoba, cuyo termómetro se situó en 40,6 grados el día 31.

Las temperatura media mensual más alta se registró en la provincia de Sevilla, con 21,1ºC, aunque este valor está 0,2 grados por debajo de la media. Almería, Cádiz, Córdoba, Jaén y Málaga presentaron una temperatura media superior a 20 grados. En concreto en Málaga el mes de mayo ha presentado un carácter ‘muy cálido’, con una anomalía de 0,9 grados respecto a la media, al igual que Granada con 18,8ºC de media, un valor 0,2 grados superior a la media.

Mayo se sitúa como el segundo más seco de los últimos 60 años en Andalucía

Más noticias

Ver más