101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 30, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado este lunes que la partida para la sanidad pública representará el 30,5 por ciento del Presupuesto andaluz de 2024, donde crecerá un 3 por ciento, respecto a las cuentas de la comunidad del presente año. La partida presupuestaria para la sanidad andaluza crecerá un 3%

La cifra de la Consejería de Salud y Consumo alcanzará los 14.246 millones de euros, según ha indicado el presidente, durante una intervención con motivo de su visita la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. La partida presupuestaria para la sanidad andaluza crecerá un 3%

“No existe ningún sistema público de salud en España que alcance un presupuesto 14.246 millones para el año 2024 en la Consejería de Salud y Consumo”, ha indicado Moreno, quien ha apuntado que ese presupuesto nunca se ha visto en la historia de Andalucía y es el sistema público “más poderoso y con más inversión” en toda la red pública de España.

Moreno ha hecho este anuncio un día antes de que el Consejo de Gobierno apruebe, este martes, el proyecto de Ley de Presupuestos de la comunidad para 2024, que ascenderá a 46.753 millones de euros, y después de que este sábado se hayan producido movilizaciones en la comunidad convocadas por Marea Blanca.

Según el presidente, el presupuesto para sanidad “supone un esfuerzo que hacemos los contribuyentes y el Gobierno por la salud pública“.

Para el presidente, hay “mucha crítica legítima” sobre la situación de la sanidad y, “por supuesto, tenemos mucho margen de mejora en el ámbito de gestión sanitaria y en eso nos estamos aplicando”, pero la “voluntad de inversión no ha faltado”.

Así, ha destacado que, desde el año 2018, se ha incrementado el presupuesto de sanidad en un 45 por ciento. “Desde el primer año que asumo la Presidencia de la Junta de Andalucía (2019) hasta ahora, casi el doble en inversión y se han hecho muchas cosas”, ha apuntado Moreno, quien ha admitido que “quedan cosas por hacer, pero, sin duda alguna, nadie puede dudar del esfuerzo inversor de este Gobierno”.

Ha indicado que el presupuesto de sanidad se ha incrementado en estos años en 4.402 millones de euros más que el último presupuesto del anterior gobierno del PSOE-A (que fue en 2018).

“Por tanto, nunca nadie invirtió más que este Gobierno en sanidad y ahora lo que nos toca no solamente estirar al máximo esos recursos, sino también saber gastar mejor y ser más eficientes en la gestión, de manera que podamos estirar el euro público para que podamos llegar lo más lejos posible con esos mismos recursos”, ha agregado.

Moreno ha añadido que los “recursos son limitados”, ya sea vía por ingresos o por transferencias del Estado, y más en una comunidad “infrafinanciada” como Andalucía. “Así que tenemos que hacer todos un esfuerzo para que esos recursos lleguen al máximo posible”, según ha expuesto el presidente.

Más noticias

Ver más