101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

noviembre 27, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el viceconsejero de Salud y Consumo, Miguel Ángel Guzmán; la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista; el Rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; y el director gerente del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, Enrique Vargas, han visitado las instalaciones del centro de salud provisional de El Palo, donde han destacado su buen funcionamiento. Centro de salud provisional del El Palo Málaga

El centro, situado en la antigua Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, en la avenida de la Estación de El Palo, va a dar atención sanitaria a los ciudadanos mientras se llevan a cabo las obras de demolición del viejo edificio y se construye el nuevo centro sanitario. Centro de salud provisional del El Palo Málaga

Estas obras, de las cuales han comenzado ya los trabajos manuales previos a la demolición del edificio, tales como desmontaje de ventajas, cableado, etcétera, está previsto que finalicen en 2025. Hasta entonces, la atención sanitaria continuará a cargo de los mismos profesionales que venían prestando su labor en el centro de salud.

CENTRO DE SALUD DEL BARRIO DE EL PALO – MÁLAGA

Este centro provisional, para cuya reforma y acondicionamiento se han destinado 1,5 millones de euros sobre una superficie de ejecución de 1.353 metros cuadrados, cuenta con 28 espacios dedicados a consultas de profesionales, de las cuales diez corresponden a médicos de familia, dos a pediatría, nueve para enfermería (una de ellas dedicada a enfermería pediátrica), una para matronas, una consulta para trabajo social y enfermeras gestoras de casos, una consulta de salud mental, y una consulta multifunción.

También hay tres consultas en el área de Urgencias, y una consulta con ocho puestos dedicados a atención telefónica, además de vestuarios para profesionales y distintos despachos.

Tanto Patricia Navarro como Miguel Ángel Guzmán, Carolina España, y Francisco de la Torre han destacado la importancia de la apertura de este centro de salud por cuanto es la antesala de la construcción de un nuevo centro de salud que aunará servicios de atención primaria y especialidades, convirtiéndose así en un nuevo modelo de centro.

Además han agradecido la colaboración de la Universidad de Málaga, de la que la delegada del Gobierno ha dicho “han estado y están siempre que los hemos necesitado”, y han destacado la importancia de la colaboración de las distintas instituciones para conseguir la puesta en marcha de este proyecto.

El nuevo centro de salud y centro de alta resolución de procesos de El Palo aunará servicios de Atención Primaria y Especialidades, lo que lo convierte en un nuevo modelo de centro. El edificio dispondrá de una superficie útil neta de uso sanitario de 5.220 metros cuadrados, a la que corresponde una superficie construida total aproximada de 7.990 metros cuadrados.

En esta superficie habrá tres zonas diferenciadas, una de ellas destinada a áreas comunes, además de 2.602 metros cuadrados dedicados a Atención Primaria, y 1.644 metros cuadrados para áreas específicas de atención especializada. Además, el centro contará con un aparcamiento, con lo que la superficie construida del edificio será de unos 11.400 metros cuadrados.

Más noticias

Ver más