101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

noviembre 15, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Junta de Andalucía ha desactivado la ‘Situación Operativa 1’ del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones para iniciar a la Fase de Recuperación de dicho plan, tras cesar los últimos avisos de nivel naranja en Huelva vinculados a la depresión aislada en niveles altos (DANA) que ha afectado esta semana a la comunidad autónoma.

Así lo ha comunicado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en su cuenta oficial en la red social ‘X’, quien también ha señalado que todos los medios y recursos de la Junta “se siguen volcando en volver a la normalidad”.

Andalucía ha registrado hasta el momento 1.355 incidencias a las que han de sumarse las registradas durante desde primera hora de la mañana de este viernes en la provincia de Huelva por “fuertes lluvias” y “tormenta eléctrica potente, balsas de agua y situaciones complejas”. Del número total de incidencias 1.037 han sido en la provincia de Málaga, según ha concretado el consejero en una valoración realizada esta misma mañana.

Andalucía prepara un plan para publicar todas las zonas con riesgo de inundación

El consejero ha explicado que en esa Fase de Recuperación se empezará por trabajar “en la valoración de los daños” registrados, y por “preparar ayudas y trabajar conjuntamente con otras administraciones en la gestión” de las mismas “para que lleguen pronto y sean eficaces a las situaciones de daños tanto materiales como de infraestructuras que se hayan podido sufrir”, ha abundado.

El titular andaluz de Interior ha señalado que en dicha Fase de Recuperación también se busca “devolver la normalidad priorizando lo que significan las infraestructuras y su recuperación; las comunicaciones, que se han ido recuperando prácticamente en todas las provincias, y la operatividad de los centros educativos y sanitarios, que en algunos de los casos se han visto seriamente afectados y dañados por la DANA y por las consecuencias de esa lluvia extrema” registrada en Andalucía, ha continuado.

Sanz ha querido agradecer la labor de “todos los profesionales”, de “todo el operativo que ha sido capaz de gestionar en muy difíciles momentos esta DANA”, y ha destacado “la coordinación entre las administraciones y la capacidad de colaboración y de sumar esfuerzos” entre “todas” ellas, así como “la capacidad que entre todos ha existido de anticiparnos y apostar por la prevención” como “el mejor aliado para evitar situaciones de repercusión más negativa de esta DANA”.

En esa línea, ha afirmado que “la ciudadanía de todas y cada una de las poblaciones afectadas ha sido el mejor aliado que ha tenido el 112”, porque “ha sabido entender la importancia y la gravedad de cada aviso, de cada alerta, para responder con esa responsabilidad y con esa prudencia y con esa concienciación que ha demostrado la sociedad andaluza”.

Todo ello ha permitido, según ha valorado Antonio Sanz, que “hayamos podido afrontar una DANA con muchas incidencias y emergencias, pero, gracias a Dios, sin ningún tipo de incidencia para la salud grave de las andaluces, ni por supuesto ninguna pérdida de vida, que son las cuestiones más importantes por las que tenemos que trabajar los responsables públicos y los gestores de las emergencias”, ha subrayado para concluir.

Más noticias

Ver más