101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

febrero 15, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La gestión del alta en la Seguridad Social de los estudiantes de FP será asumida por la Junta. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha anunciado este jueves que la Junta ha asumido la gestión del alta en la Seguridad Social de los estudiantes de Formación Profesional (FP) del sistema público andaluz para “liberar de carga burocrática” a los centros y a las empresas que acogen a los alumnos en prácticas, pero ha confirmado también que pedirá al Gobierno de España que “nos resarza” por asumir estos costes. Esta medida incluye igualmente a los alumnos de Artes Plásticas y Diseño y Artísticas Superiores. Desde el 1 de enero de 2024, es obligatorio dar de alta en la Seguridad Social a los universitarios y al alumnado de FP. Según las primeras cifras ofrecidas por el Gobierno, son ya 54.000 los que están registrados.

Del Pozo ha lanzado así en comisión parlamentaria “un mensaje de tranquilidad tanto a los centros docentes que imparten ciclos sostenidos con fondos públicos como a las empresas que colaboran en el aprendizaje de estos estudiantes”, y ha insistido en que pedirá al Ejecutivo de Pedro Sánchez que asuma él el “cien por cien” del coste de las cotizaciones en los próximos años. La gestión del alta en la Seguridad Social de los estudiantes de FP será asumida por la Junta 

A preguntas del PP en la citada comisión, la consejera Del Pozo ha calificado la decisión del Gobierno de “despropósito para un sistema educativo que está viendo nacer una nueva ley sin que tengamos los reglamentos de desarrollo y en plena adaptación de las comunidades a una normativa nacional a la que le faltan instrumentos que debe elaborar el Ministerio, incumpliendo el calendario previsto. Lo imponen cuando, además, estamos pasando toda la FP a la modalidad de Dual y reclamando la necesaria colaboración de los empresarios”.

La gestión del alta en la Seguridad Social de los estudiantes de FP será asumida por la Junta

En este punto, la titular andaluza de Desarrollo Educativo ha recordado, y así lo ha recogido la Junta en una nota de prensa, que en la última reunión de la Conferencia Sectorial celebrada el pasado 13 de diciembre el Ministerio rechazó la petición de catorce comunidades autónomas de “paralizar” el alta en la Seguridad Social de todo el alumnado en prácticas tanto de la FP como universitarios a partir del 1 de enero, “hasta que se establezca un sistema viable y garantista que evite los riesgos sobre la titulación de los estudiantes”.

“No hubo manera”, ha sentenciado Patricia del Pozo, para la que esta obligación de cotizar a la Seguridad Social es un “misil” sobre el que además “quedan dudas que no sabemos cómo afrontar las comunidades autónomas”. El grupo parlamentario ‘popular’ ha criticado la “incertidumbre” que ha generado esta medida y ha acusado al Gobierno del PSOE de usar eso como “una artimaña para inflar los afiliados a la Seguridad Social, como con los fijos discontinuos”.