101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 29, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (Asanec) ha hecho un llamamiento a la necesidad de “acelerar el proceso de inmunización contra la bronquiolitis”, una de las enfermedades respiratorias más frecuentes entre los menores de dos años españoles y que el pasado año causó un elevado número de ingresos hospitalarios. Desde las instituciones sanitarias destacan como población diana prioritaria a los menores de seis meses, ya que muchos lactantes antes de cumplir el año de edad la padecen.

La responsable de inmunización de Asanec, Eva Almán, ha indicado que, “aunque la mayoría de los casos son leves, en otros pueden llegar a ocasionar graves complicaciones, sobre todo en lactantes, prematuros, RN de bajo peso, niños con problemas cardiacos, respiratorios, musculares o con déficit de su sistema inmunitario”. Causada por el virus respiratorio sincitial (VRS), puede llegar a causar infecciones pulmonares difíciles de controlar, así como otros síntomas asociados.

La campaña de vacunación contra la bronquiolitis se llevará a cabo en los centros de salud andaluces, previa cita a los padres, hasta el próximo 11 de octubre y todos los nacidos a partir del 1 de octubre serán vacunados directamente en sus centros hospitalarios. Asimismo, los menores de dos años con enfermedades de riesgo serán vacunados en las consultas hospitalarias.

Dada la importancia de esta campaña de vacunación, se ha puesto en marcha una campaña de captación activa con llamadas telefónicas para informar a los padres y madres sobre la bronquiolitis, así como para resolver cualquier duda y agilizar las citas, “ya que es importante llevar a cabo esta inmunización durante las dos próximas semanas anticipándonos a la llegada del virus”.

Desde Asanec han destacado que, “la prevención por medio de las inmunizaciones y vacunas es una de las medidas más efectivas y eficaces para la protección de la salud de nuestros niños y niñas y animamos a la población a consultar a su enfermera”

MEDIDAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN

Entre las medidas básicas para prevenir contagios, “que no hay que olvidar”, se encuentran el lavado frecuente de manos, usar pañuelos desechables si hay secreciones, evitar contactos de niños con personas con infecciones respiratorias, mantener la lactancia materna si es posible al menos los primeros seis meses de vida.

Asanec es la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria formada por enfermeras y enfermeros de toda la geografía andaluza que, sin ánimo de lucro, trabajan por y para el desarrollo de la profesión.

Asanec, como sociedad científica, persigue la mejora de la calidad asistencial en el ámbito comunitario desde la defensa de la sanidad pública, influyendo y dialogando con las Administraciones. Entre sus fines se encuentra brindar formación e investigación en la práctica de la enfermería para ofrecer cuidados de calidad a la comunidad, así como colaborar con otras sociedades científicas y asociaciones para el mejor desarrollo de la profesión.

Más noticias

Ver más