101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 16, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Consejo de Gobierno aborda este martes la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía. El consejo de gobierno de la Junta de Andalucía celebra este martes su reunión semanal en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia, con un orden del día que incluye la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, aprobado en 2006.

Según la Administración andaluza, transcurridos unos 18 años desde la aprobación de este instrumento de planificación, la evolución del territorio andaluz, las nuevas necesidades surgidas en su desarrollo y articulación, así como la entrada en vigor de un nuevo marco legislativo tras la aprobación de la LISTA y su Reglamento, hacen aconsejable su actualización.

El Consejo de Gobierno aborda este martes la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía

Para ello, el Consejo de Gobierno, mediante Acuerdo de 18 de octubre de 2022, instó a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a revisar el documento y tomo conocimiento del inicio de los trabajos con fecha 20 de junio de 2023.

En la propuesta de borrador de decreto, consultada por Europa Press, se especifican hasta 16 objetivos generales, como la necesidad de “alinear” el citado documento de planificación con los “preceptos” de la Agenda 2030 de las Naciones Unidades con la finalidad de “lograr un desarrollo territorial sostenible” en lo económico, ambiental y social; o “identificar zonas que deban ser preservadas por su valor estratégico para la implantación de usos que contribuyan a la articulación de Andalucía” y su conexión con el exterior.

“COLABORACIÓN URBANO-RURAL”

Además, la idea es reflejar directrices territoriales que “promuevan el desarrollo rural proporcionando un mayor equilibrio entre el medio urbano y el rural mediante mecanismos de cooperación y colaboración urbano-rural”; así como incorporar “una respuesta ágil y eficaz a las necesidades de suelo para nuevas actividades económicas, propugnando la regeneración, renovación y redensificación del suelo ya transformado”.

Otro de los objetivos marcados es impulsar la movilidad y la logística sostenibles “concediendo especial atención al transporte público multimodal, a la optimización de la combinación de los distintos modos de transporte y a la movilidad peatonal y ciclista”.

Además, el orden del día incluye la toma conocimiento del balance del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado este lunes y la posición defendida por la Junta de Andalucía. La nueva senda de estabilidad comunicada en la sesión plantea un objetivo de déficit del -0,1% en 2025, 2026 y 2027 para las administraciones públicas, toda vez que el Estado ha informado a los Gobiernos autonómicos de que recibirán en 2025 un total de 147.412 millones de euros en conceptos de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica.

PETICIÓN DE “REDISTRIBUCIÓN”

Ello implica que las comunidades autónomas contarán con dos décimas más de margen fiscal; reclamando el Gobierno andaluz del PP una “redistribución entre las administraciones públicas más equilibrada”, alegando para ello que con los Gobiernos del PP se llegó a “dejar” un porcentaje de entre “el 14% y el 20%” a las comunidades autónomas.

Además, la Junta considera que “no se ha avanzado en lo referente al modelo de financiación ni en el fondo transitorio de nivelación” solicitado por Andalucía mientras se acuerda un nuevo sistema.

El orden del día de la nueva sesión del consejo de gobierno de la Junta incluye además una propuesta de acuerdo por la que se autoriza la implantación y supresión de enseñanzas universitarias en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el curso académico 2024/2025; así como un proyecto de decreto por el que se acuerda la creación y modificación de Centros en las Universidades Públicas de Andalucía a partir del curso académico 2024/2025.

También figura en el orden del día la autorización de un expediente de gasto derivado de la contratación, por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, de las obras de construcción de la infraestructura y urbanización de la prolongación soterrada de la Línea 2 del Metro de Málaga al Hospital Civil. Subtramo II: Hilera- Eugenio Gross.

Más noticias

Ver más