La Junta de Andalucía ha rechazado la propuesta presentada por el Gobierno en la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia que establece el reparto de casi 4.000 menores migrantes no acompañados procedentes desde Canarias, Ceuta y Melilla entre las comunidades autónomas y que sitúa a Andalucía como el territorio que más menores recibiría, 677, frente a Cataluña y al País Vasco, que quedan excluidos de este reparto.
Ante ello, el Ejecutivo andaluz ha advertido de que el reparto debe hacerse «siempre dentro de la capacidad del Sistema de Protección de Menores de Andalucía, que está al límite de la ocupación y corre el riesgo de reventar, poniendo en peligro la atención de los niños».
Al término de la reunión de la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia, celebrada en Madrid y en la que la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concha Cardesa, y el director general de Infancia, Adolescencia y Juventud, Paco Mora, han representado al Gobierno andaluz, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha afirmado que la propuesta de reparto de menores migrantes del Gobierno de España «nos lleva a dos opciones: o velar por el interés del menor o velar por el interés del sillón de Pedro Sánchez, y la opción de Andalucía es la primera».
La solidaridad de Andalucía, «incuestionable»
La consejera ha subrayado que la solidaridad de Andalucía «es incuestionable» y, prueba de ello, «son los 634 menores migrantes no acompañados que el Gobierno de España ha metido en Andalucía por la puerta de atrás bajo la apariencia de mayoría de edad, de los que no quiere saber absolutamente nada y que la comunidad andaluza está atendiendo a pulmón».
En este punto, López ha mostrado la voluntad de Andalucía de seguir acogiendo niños, «pero siempre dentro de la capacidad del Sistema de Protección de Menores de Andalucía, que está al límite de la ocupación y corre el riesgo de reventar, poniendo en peligro la atención tanto de los niños que van a ser trasladados como de los que ya están siendo atendidos por el Sistema».
«Con esta propuesta de reparto de menores migrantes, el Gobierno opta por la imposición y deja claro que su prioridad es defender los intereses de Sánchez», ha aseverado la titular de Inclusión Social, para resaltar que «a Andalucía destinan 677 menores, mientras que el País Vasco y Cataluña, de cuyos apoyos depende el sillón de Sánchez, quedan excluidos del reparto».
La política de protección del menor del Gobierno de España «consiste en apilar a los niños en edificios», ha enfatizado López, quien ha concluido que, para el Ejecutivo de Pedro Sánchez, «los menores migrantes son pura mercancía y moneda de cambio para mantenerse en el poder».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es