101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 6, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Los sindicatos UGT y CCOO Almería han calificado de “inaceptable” que en los últimos siete años hayan perdido la vida en la provincia “más de 100 trabajadores” en accidentes, sentido en el que han reclamado una “intervención urgente” por parte de las autoridades y de las empresas.

Así lo han señalado desde las organizaciones en un comunicado en el que apuntan que, en lo que va de año, Almería ha registrado “15 fallecimientos en accidentes laborales”; una cifra que sitúa a la provincia “a la cabeza de la siniestralidad en Andalucía, donde han subrayado que se han producido un total de 78 muertes”.

Durante la concentración por el último accidente laboral mortal, ambos sindicatos han aseverado la “necesidad” de incrementar las inspecciones laborales, especialmente en las empresas que recurren a subcontratas porque, según han asegurado, “estas suelen incumplir los pliegos de condiciones, comprometiendo la seguridad de los trabajadores”.

Los representantes de CCOO y UGT ha exigido un mayor control de las subcontrataciones, un fenómeno que, según han manifestado, “está creciendo en sectores como la construcción, poniendo en riesgo a los trabajadores al emplear a personas sin la formación adecuada o en condiciones laborales precarias”.

Así, los sindicatos también han exigido la figura del delegado de prevención territorial, “que debe jugar un papel crucial en la salud laboral” con “más herramientas” para supervisar y verificar el cumplimiento de los planes de prevención en las empresas.

Además, han solicitado que se destinen más fondos, tanto a nivel autonómico como estatal, “para garantizar que las empresas implementen medidas de seguridad adecuadas”, y que se habiliten recursos para la formación continua de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.

Por otro lado, los sindicatos han insistido en retomar el diálogo social y establecer un nuevo plan de acción para “frenar la siniestralidad laboral”, ya que el último plan impulsado por la Junta de Andalucía “ha sido ineficaz”, por lo que han pedido “una revisión urgente para corregir los fallos y mejorar su aplicación”.

En este sentido, proponen la creación de un observatorio específico sobre siniestralidad laboral en Almería, que permita analizar las causas de los accidentes y establecer “medidas correctivas de manera rápida y eficaz”.

Desde ambas entidades, han manifestado que tanto empresas como administraciones públicas y sindicatos “deben unir esfuerzos para detener la creciente siniestralidad laboral” en la provincia.

“Las vidas de los trabajadores no pueden seguir siendo el precio a pagar por la falta de medidas preventivas, y CCOO y UGT Almería continuarán luchando por la seguridad y los derechos de todos los trabajadores”, han dicho.