101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 9, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería ha recibido durante las denominadas ‘Noches de Alcazaba’ la visita de más de 4.000 asistentes a las actividades programadas por la Junta de Andalucía en el principal monumento de la capital almeriense.

Así lo ha señalado el delegado territorial de Cultura y Deporte, Juan José Alonso, que ha añadido en una nota que “si las actividades restantes se siguen llenando como hasta el momento, que se llenarán, prevemos alcanzar la cifra de 5.222 asistentes, superando así a las del año pasado que en 2023 llegó a 5.054”.

En este contexto, Alonso ha detallado que, en porcentajes, “suponen el 20% del número de visitantes que en los meses de julio y los primeros días de agosto de este año han visitado la Alcazaba (24.900 visitantes)”. En 2023, los meses de julio y agosto llegaron a visitar la Alcazaba 49.287 personas y en 2024 “se prevé llegar a los 50.000 visitantes en julio y agosto completos”, ha apostillado.

El delegado territorial de Cultura y Deporte ha realizado estas declaraciones en el tercer recinto de la fortaleza almeriense, justo antes de la celebración del espectáculo ‘Anabel Veloso Flamenco Embassy Middle East Rapsodia Flamenca’, que forma parte de las 23 actividades culturales programadas para este verano por la Delegación territorial en la Plaza de Armas del Castillo Cristiano de la Alcazaba, gratuitas y dirigidas a todos los públicos.

Las propuestas, que comenzaron el 5 de agosto han incluido visitas nocturnas guiadas y teatralizadas, teatro, música, talleres de fotografía o humor, entre otras. Este viernes le toca el turno al Concierto Jóvenes Flamencos del Morato ‘De dónde venimos y a dónde vamos’, de la mano del guitarrista almeriense Antonio de Quero y sus jóvenes artistas de entre ocho y 15 años. Cerrará el programa de ‘Noches de Alcazaba’, la visita teatralizada este sábado.

El espectáculo ‘Anabel Veloso Flamenco Embassy Middle East Rapsodia Flamenca’, se inspira en el concepto de Rapsodia que, en música y poesía, se caracteriza por ser una mezcla libre de temas o fragmentos de otras obras. Por ello, la obra combina en un espectáculo algunos de los pasajes más destacados de la Compañía Anabel Veloso, seleccionados de sus anteriores espectáculos, para conmemorar su XV Aniversario.

Piezas como ‘Do de Pecho’ o ‘Entre las cuerdas’ forman parte de estas propuestas que se desarrolla en la Alcazaba de Almería, consiguiendo una simbiosis de flamenco y patrimonio. El elenco lo componen la bailarina Anabel Veloso, el guitarrista Gabriel Pérez, Rubén Granados ‘Rurru’ al chelo, contrabajo y bajo; Ezequiel Olmo ‘Zeque’ en percusiones y la cantante Rocío Zamora.

Asimismo, el delegado ha recordado que Veloso “es una figura destacada en la danza flamenca del país, cuyo trabajo trasciende fronteras, enriquece la cultura y realiza una gran labor de promoción internacional de la danza flamenca”.

En concreto, se trata de una artista líder en producción de Flamenco para público infantil y familiar. De hecho, su compañía es la única que produce espectáculos de Flamenco para bebés desde hace 15 años. Además, el enfoque inclusivo de su trabajo le hizo ser merecedora de la candidatura a los Premios Reina Letizia de cultura inclusiva.