101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 26, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El conjunto monumental de La Alcazaba de Almería ha anotado el mejor arranque de año en cuanto al volumen de visitas desde 2018, año que en el que se alcanzó su récord histórico anual, al haber registrado durante los dos primeros meses de 2024 un total de 31.414 entradas de usuarios a la fortaleza frente a los 32.307 del año de referencia.

Según los datos de visitas avanzados por el Gobierno andaluz y recogidos por Europa Press, la Alcazaba ha conseguido asentar la senda de recuperación de visitas que se vio lastrada con la pandemia de covid-19, cuyas restricciones mantuvieron cerrado, primero, y restringido después el acceso al conjunto monumental, hasta alcanzar su mejor dato de enero y febrero de los últimos cinco años.

Así, los datos de visitantes acumulados al inicio de este año suponen un incremento del 10,82% con respecto al año 2020, cuando durante los meses de enero y febrero aún no se habían implantado restricciones derivadas del coronavirus y se anotaron 28.348 visitas.

Asimismo, con respecto al pasado año, también se ha constatado una mejora, dado que en 2023 durante los mismos meses hubo 25.969 visitas; cifra muy similiar a la del mismo periodo en 2019, cuando se contabilizaron 25.156 visitas en la Alcazaba almeriense.

La Alcazaba es el espacio cultural gestionado por la Junta más visitado de Almería, por delante del Castillo de Vélez-Blanco, que durante los dos primeros meses del año ha acumulado 3.576 visitas, mientras que Los Millares han recibido 1.868. Por su parte, el enclave arqueológico Puerta de Almería ha obtenido 692 visitas y el de Villaricos, 462.

No obstante, la Alcazaba de Almería desciende su atractivo como espacio turístico dentro de los enclaves y conjuntos monumentales andaluces al tener por delante La Alhambra (360.364 visitas), la Sinagoga de Córdoba (82.208), el Teatro Romano de Málaga (78.660), Itálica, ubicada en localidad sevillana de Santiponce (37.019) y Medinat Al-Zahra en Córdoba (34.443).