101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 11, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El delegado de Desarrollo Educativo, FP, Universidad, Investigación e Innovación de la Junta en Almería, Francisco Alonso, ha inaugurado este jueves en la sede de la Delegación territorial de Desarrollo Educativo y FP de Almería la exposición ‘3,2,1… Acción’, realizada por profesores y alumnos del centro de educación especial provincial ‘Princesa Sofía’ de la capital.

Alonso ha informado de que con esta iniciativa de la Delegación de Desarrollo Educativo y FP de Almería, que comenzó a principios del segundo trimestre de este curso 23- 24 con el IES Aguadulce, “seguimos abriendo las puertas de esta Administración a la comunidad educativa de la provincia de Almería con el fin de visibilizar el trabajo y las peculiaridades de nuestros centros educativos”.

El delegado de la Junta ha explicado de que “la exposición del CEE Princesa Sofía muestra el producto final del trabajo que alumnos y alumnas de este centro llevan a cabo en sus diferentes talleres: costura o cerámica, entre otros”.

Se puede también, a través de un panel interactivo integrado por códigos QR, hacer un recorrido por las instalaciones del centro: pileta, salón de actos, parque infantil, casita, huerto, entre otros.

“De este modo, visitar la exposición ‘3, 2, 1… Acción’ significa acercarnos y emocionarnos con el excelente trabajo que haca cada día el alumnado de Educación Especial de la provincia de Almerá. La sociedad es diversa. Al igual que en cada familia y en cada barrio están presentes las diferencias, también lo están entre nuestro alumnado”, ha indicado.

Ha añadido que desde la Consejería de Desarrollo Educativo y FP están previstos los recursos para atender a todo el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE). “Sin perder de vista que nuestro deseo es siempre mejorar”, ha remachado.

“No nos cabe la menor duda de que el CEE Princesa Sofía es referente de Educación Especial en Andalucía ya que cuenta con los recursos humanos y técnicos que garantizan el proceso educativo idóneo y adaptado a las necesidades de cada uno de los alumnos que lo integran y esta exposición lo pone de manifiesto”, ha trasladado.

Por su parte, la directora del Princesa Sofía, Luisa María Asensio Expósito, ha expresado su agradecimiento a la Delegación de Desarrollo Educativo y FP por “esta oportunidad de hacer llegar nuestro colegio, nuestros valores y nuestro trabajo a toda la comunidad educativa y a la sociedad almeriense de la que formamos parte”.

Ha definido la exposición como “una muestra, a través de videos, cortos y secuencias que protagonizan nuestros alumnos y alumnas, del trabajo que lleva acabo toso el equipo humano que somos la gran familia del Princesa Sofía”.

“Queremos visibilizar cómo nuestros chicos y chicas salvan cada día un gran número de barreras de comunicación, participan e interaccionan en el entorno pero también queremos visibilizarnos como centro de Educación Especial donde la formación y la experiencia de nuestro equipo humano nos permite hacer llegar a nuestros alumnos el currículo con las adaptaciones metodológicas y estratégicas oportunas para potenciar la comunicación, el bienestar, la participación y la integración de nuestros chicos y chicas con en el entorno y en la sociedad a la que pertenecen”, ha precisado.

Finalmente, Luisa María Asensio, ha explicado que “esta exposición pretende ser un reflejo de lo que es nuestro día a día en el Princesa, donde todos y todas son elementos fundamentales que reman hacia una misma dirección: asegurar que el alumnado y sus familias estén bien atendidos y garantizar nuestra capacidad como docentes para sacar lo mejor de nuestro alumnado”.

Más noticias

Ver más