101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 9, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Guardia Civil de Almería ha llevado a cabo recientemente tres operaciones en Roquetas de Mar contra el cultivo de marihuana y la defraudación de fluido eléctrico. Así, han intervenido más de 3.000 plantas y neutralizado cerca de un centenar de enganches fraudulentos a la red.

El elemento común de las operaciones es la prevención sobre aquellos riegos derivados del cultivo de marihuana y los enganches fraudulentos a la red de fluido eléctrico como, el malestar vecinal por los olores, las continuas disputas entre miembros de diferentes organizaciones dedicadas a este ilícito, los riegos de incendio y otros accidentes a causa de la sobresaturación y manipulación de los puntos de enganche fraudulento a la red de fluido eléctrico.

Según ha indicado en una nota, la Guardia Civil del Puesto Principal de Roquetas de Mar a raíz de las investigaciones propias y el análisis de actuaciones anteriores, sumados a la colaboración ciudadana, ha desarrollado tres operaciones distintas comprendidas entre los meses de mayo y junio del presente año.

Tuteladas por diferentes Juzgados de Instrucción del municipio de Roquetas de Mar, se han llevado a cabo una decena de registros domiciliarios donde además de más de 3.000 plantas de marihuana ‘Cannabis sativa’ se han intervenido cerca de 200 gramos de cogollos, cerca de 300 reflectores con sus balastros y lámparas, más de 50 filtros y extractores de aire, más de 40 equipos completos de aire acondicionado, cerca de 50 ventiladores y basculas de precisión, además del diferente material utilizado para optimizar los cultivos.

Además, con la colaboración del personal técnico de la empresa suministradora, se han neutralizado cerca de un centenar de enganches ilegales a la red de fluido eléctrico.

Como resultado de estas tres operaciones realizadas en el municipio de Roquetas de Mar, la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, ha investigado a dos personas y detenido a otras cinco por delitos relacionados contra la salud pública y elaboración de drogas y delitos de defraudación de fluido eléctrico.

Tanto las diligencias como las personas relacionadas con estos ilícito, se han puesto a disposición de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción Número 1 y 4 de Roquetas de Mar.

Desde la Guardia Civil han destacado que este tipo de actividades delictivas, al ser actuaciones ilegales, “suponen un incremento para la criminalidad organizada de diversos ámbitos, blanqueo de capitales por los beneficios ilegales obtenidos, e incremento de actuaciones violentas cuando las organizaciones compiten por el mercado de la distribución”.

También, en algunos casos, además del alto riesgo derivado de los enganches ilegales a la red de fluido eléctrico, molestias vecinales por cortes de luz e incluso por los incendios que pudieran darse ante el alto consumo energético y la manipulación de la red de fluido sin ningún elemento de seguridad.