101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 1, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Una quincena de estudiantes de Educación, Psicología y Comunicación de la Universidad de Fayetteville, en Carolina del Norte (EE.UU.), acompañados de cuatro de sus profesores, han vivido durante el mes de junio una intensa estancia en la Universidad de Almería, en un programa coordinado por el Centro de Lenguas de la UAL. Durante el mismo, los estudiantes norteamericanos han tenido la oportunidad de participar en actividades académicas de sus respectivas áreas de conocimiento, así como en intercambios lingüísticos y visitas culturales.

Así, además de asistir a clases tanto de español como de otras materias, los jóvenes norteamericanos han conocido lugares de la ciudad de Almería y de la provincia tales como la Alcazaba, el Mercado Central, el Parque Natural de Cabo de Gata y la localidad de Níjar; han visitado un colegio local, donde compararon los sistemas educativos español y norteamericano, y conocieron las instalaciones de Canal Sur y Radio UAL, además de instalaciones de investigación como Agroconnect.

El proyecto de intercambio con la Universidad de Fayetteville no solo permite a los estudiantes mejorar su competencia lingüística en español, sino también adquirir una comprensión profunda de la cultura y el sistema educativo de España. Las actividades realizadas fomentaron el desarrollo de habilidades interculturales y profesionales, preparando a los participantes para futuros desafíos en un entorno global.

Paralelamente a esta estancia, el Centro de Lenguas ha acogido durante toda una semana el curso de enseñanza del español destinado especialmente a estudiantes de los últimos años de grado y/o profesores que desean especializarse en la enseñanza del español como lengua extranjera, profesores de otras lenguas extranjeras y voluntarios de organizaciones no gubernamentales, entre otros perfiles.

El Centro de Lenguas de la UAL responde así a una demanda que va en aumento cada año, puesto que el español es la segunda lengua más hablada del mundo y cada vez más personas se interesan por aprenderlo.

Para dar respuesta a esta demanda, y hacerlo de una forma eficiente, el Centro de Lenguas ha contado con especialistas nacionales e internacionales en la impartición del curso como Francisco J. Rodríguez Muñoz, especialista en lexicografía y pragmática; Javier Muñoz Basols, especialista en metodología de competencias de ELE, sobre todo en interacción oral; Dimitrinka G. Nikleva, especialista en competencias interculturales y estereotipos en la enseñanza de español; José Ramón Parrondo, especialista en evaluación de competencias lingüísticas y acreditaciones o José Franco Rodríguez, especialista en lingüística comparada y herramientas de tele colaboración entre estudiantes españoles y americanos.

María del Carmen García Navarro, directora del Centro de Lenguas, ha subrayado el rotundo éxito de este curso tras haberse cumplido todas las expectativas. La valoración del profesorado ha sido muy positiva, lo que da idea del alto grado de satisfacción de los estudiantes que lo han seguido.