101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 22, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Museo Arqueológico de Almería, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en colaboración con la Asociación Luis Siret de Amigos y Amigas del Museo y la Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, han organizado un curso gratuito sobre la moneda andalusí, que se desarrollará entre el 23 de abril al 7 de mayo.

Se trata de una formación en la que ya se han inscrito más de treinta personas y que aún cuenta con plazas libres hasta completar aforo, según ha trasladado la Junta en una nota.

A través de tres conferencias independientes, que son también complementarias, se darán las claves para reconocer los 12 principales modelos de acuñaciones en plata y en oro que se realizaron en las diferentes etapas históricas de Al-Andalus.

No se requieren conocimientos de lengua árabe para poder asistir y realizar esta formación, durante la cual se analizará la estética general, así como los mensajes que transmitían cada una de las dinastías que las acuñaron.

El delegado territorial de Cultura, Juan José Alonso, ha detallado que “durante las tres lecciones se enseñará a reconocer las principales cecas en las que se produjeron las piezas monetarias, así como la identificación de los gobernantes y los años de acuñación”.

Para esto último, “se darán unas mínimas nociones de árabe y una guía en papel para reconocer las unidades, decenas y centenas de los años del calendario islámico. No se debe olvidar que fueron los árabes los que extendieron el sistema decimal”, ha resaltado Alonso.

Las conferencias tendrán lugar en el salón de actos del Museo de Almería los martes desde el 23 de abril al 7 de mayo, a partir de las 19,00 horas, y serán impartidas por Jorge Lirola, profesor de estudios árabes e islámicos de la Universidad de Almería y actualmente presidente de la Sociedad Española de Estudios Árabes.

En la conferencia del día 23 de abril se analizarán las monedas de la época omeya (711-1031), el día 30 de abril las de las épocas de taifas y almorávides (1013-1147) y el día 7 de mayo las acuñaciones almohades y nazaríes (1147-1492).

Los interesados en seguir el curso completo y recibir un certificado de asistencia emitido por la Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes e Islámicos han de inscribirse a través de los correos electrónicos amigosmuseoalmeria@gmail.com o funibntufayl@gmail.com.

La numismática, ciencia que estudia las monedas, resulta sumamente interesante por la rica información que puede aportar para el conocimiento de la historia política y económica. En el caso de la árabe, el interés se acrecienta por los datos concretos que se ofrecían para individualizar las emisiones de moneda que, además, generalmente contaban con una gran pureza de metales nobles.

Más noticias

Ver más