101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 27, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha subrayado este lunes que viene trabajando desde el pasado mes de marzo en el proyecto de sectorización de las redes de abastecimiento de agua del municipio, “con el objetivo de mejorar el rendimiento técnico de las mismas y tener un conocimiento preciso del origen de cualquier problema o incidencia que pueda surgir, para atajarlo de forma eficaz”.

“Esto redunda en la disminución de los tiempos de actuación, lo que, además de reducir las molestias para los usuarios, acarrea además el ahorro de caudales”, ha indicado el portavoz del equipo de gobierno local, José Francisco Rivera.

Según ha detallado el Ayuntamiento ejidense en una nota, la sectorización consiste en la división de las redes de abastecimiento en áreas o sectores para estudiar el balance hídrico, mediante la instalación de caudalímetros en puntos de entrada y de salida, junto a la medición de todos los consumos en el interior de cada sector.

Como trabajo previo, se encargó un estudio de diagnóstico y modelización de la red de abastecimiento, que analiza su comportamiento mediante un modelo matemático, lo que, según valoran desde el Ayuntamiento, ha permitido “la detección de problemas, la propuesta de mejoras e inversiones para optimizar y mejorar el rendimiento técnico a través de la sectorización y el análisis de las condiciones en casos de emergencia”.

El estudio se ha centrado en las zonas de El Ejido, Santo Domingo, Santa María del Águila, Polígono La Redonda y Las Norias, sumando 279,53 kilómetros de redes de distribución.

Asimismo, fuera del estudio realizado existen otros sectores, ya identificados, en los núcleos del extrarradio, es decir, en Pampanico, San Agustín, Balerma, Guardias Viejas, Matagorda, Ejidobeach y Almerimar.

El Ayuntamiento de El Ejido va a actuar en cada sector y ya ha intervenido en cinco de los 21 establecidos en el estudio, mediante la sustitución e instalación de válvulas de corte, la colocación de tomas en carga para la determinación de los caudales y perfiles de consumo del sector, la elección de los caudalímetros “más precisos y adecuados”, la instalación de los equipos, el aislamiento del sector y el registro interno de los consumos por tipos, públicos y privados.

En concreto, los trabajos se iniciaron en marzo en los sectores relativos al Polígono La Redonda –sectores 9 y 10– y a Venta Vieja (sector 15). En los meses de junio se intervino en Las Norias, coincidiendo con los sectores 11 y 12, mientras que durante el pasado mes de julio se realizó parte de la sectorización necesaria y la preparación de las medidas de volúmenes en el sector 4, correspondiente a Ejido Sur desde el depósito de El Ejido.

José Francisco Rivera ha señalado que, “una vez pase el verano, el servicio de aguas de DUE va a seguir con estos trabajos de mejora de la eficiencia hídrica, solventando el problema de falta de sectorización en nuestro principal núcleo de población, lo que nos permitirá seguir avanzando hacia la eficiencia en el uso de agua desalada, buscando el mejor rendimiento técnico de la red, un conocimiento más preciso de todos los parámetros a que afectan a nuestras redes e instalaciones de abastecimiento, así como optimizar el diagnóstico y control de fugas”, según ha abundado para concluir.