101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 2, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, ha destinado más de medio millón de euros a reformar el centro de visitantes de Laujar de Andarax (Almería) con el objetivo de hacer de él un polo de “atracción turística” y adecuarlo para actividades formativas y educativas sobre el entorno de Sierra Nevada.

La actuación, dotada con 515.981 euros y que la Administración andaluza efectuará con medios propios a través de Tragsa, pretende implementar en el centro mejoras funcionales y de dotación interpretativa a fin de “aumentar su alcance de visitas anuales”, según recoge la resolución relativa a los trabajos, consultada por Europa Press.

Desde el Consejería han señalado que la declaración de un Parque Nacional produce un “efecto llamada” sobre la población que “dispara la afluencia del turismo de naturaleza en esta zona, generando los consiguientes impactos sobre el medio natural, de extremada fragilidad y excepcional valor ambiental”.

Con ello, consideran que resulta de “imperiosa necesidad” contar “cuanto antes” con un centro de visitantes operativo que sirva “de referencia a todos cuantos se acerquen a conocer este territorio”.

La mejora del centro interpretativo conlleva, por un lado, la mejora del propio edificio para corregir sus patologías y deficiencias, como la mejora de su confort climático; y por otro lado, efectuar una intervención que mejore su funcionalidad y permita flexibilizar los espacios para realizar proyecciones, talleres o exposiciones, realizar actividades docentes en el exterior y garantizar su accesibilidad.

Así, el centro contará con nuevos contenidos interpretativos e ilustraciones para favorecer la interpretación del parque natural de Sierra Nevada, con paneles interpretativos, juegos interactivos y pantallas táctiles que ofrecerán una “ventana” al visitante.

También se va a acometer la restauración de la maqueta central y se van a facilitar reproducciones en 3D, además de mejorar el sistema de sonido y el equipamiento informático, toda vez que se contará con material en Braille junto con otros materiales adaptados.

Entre otras mejoras, se incluye la supresión de barreras arquitectónicas para garantizar la accesibilidad para personas con diversidad funcional así como la creación de un refuerzo de la seguridad de los visitantes mediante actuaciones sobre las conducciones eléctricas.

La obra, que se financia con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Residencia, pretende además adaptar el único centro de visitantes de la vertiente sur del Parque Nacional Sierra Nevada, por lo que se prevé que los trabajos puedan estar listos en un periodo de seis meses.

El centro de interpretación, cuya gestión saldrá a licitación una vez que la Administración andaluza lo haya reformado, servirá para informar a los visitantes sobre la normativa de aplicación, la regulación de actividades y la oferta de equipamientos de uso público disponibles.

En este sentido, desde la Junta se ha destacado la importancia de una instalación ubicada “estratégicamente en una de las principales vías de acceso al parque nacional” y desde la que se canalizan los flujos de turistas hacia las infraestructuras “diseñadas para absorber los impactos derivados de las visitas, contribuyendo por un lado a la preservación del medio natural y por otro a la propia seguridad de los usuarios”.

Más noticias

Ver más