101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

junio 19, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Decenas de almerienses de entre 40 y 60 años han acudido durante la mañana de este miércoles a la Puerta de Purchena de la capital a poner a prueba su salud hepática realizándose una sencilla prueba de detección de la Hepatitis C, llevada a cabo por un equipo del Hospital Torrecárdenas, liderado por la doctora Marta Casado. Se trata de la primera de las acciones dentro del programa de concienciación ‘Almería#hepCityFree’, impulsado por la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve).

Así lo ha informado la propia Aehve en una nota, en la que ha agregado que la Corporación Municipal se ha sumado también a este cribado, como “muestra de su apoyo” a las iniciativas de eliminación de esta infección viral crónica. Han acudido a realizarse el test las concejalas de Presidencia, Amalia Martín, y de Familia e Igualdad, Paola Laynez, además del delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Almería, Juan de la Cruz, y el gerente del Hospital Torrecárdenas, Manuel Vida.

La recomendación de los especialistas es realizarse la prueba al menos una vez en la vida; y fundamentalmente en esta franja de edad, de 40 a 60 años, especialmente, si se ha estado expuesto a situaciones de riesgo (transfusiones sanguíneas o intervenciones quirúrgicas antes de 1992, realización de piercing/tatuajes en establecimientos no autorizados; relaciones sexuales de riesgo sin protección, uso compartido de material para drogas por vía intravenosa/nasal o de útiles de aseo con una persona con infección).

Desde Aehve, recuerdan que Andalucía es una de las comunidades autónomas que cuenta desde 2022 con un Plan de Eliminación de la Hepatitis C; un plan que reconoce la importancia de recabar el apoyo de las entidades locales y agentes comunitarios para avanzar en los objetivos de eliminación, en línea con el programa #hepCityFree de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España. “Este plan es un ejemplo para el resto de las comunidades por innovador y valiente. En los próximos dos años hará posible que Andalucía esté libre de VHC. Nos convertirá en una de las primeras comunidades en lograrlo”, explica la doctora Casado.

La hepatitis C es un importante problema de salud pública por su incidencia, morbimortalidad y costes sanitarios. No existe ninguna vacuna frente a ella, pero se cuenta con un tratamiento basado en antivirales de acción directa que cura la enfermedad en casi el 100% de los casos. Cualquier persona puede acceder a dicho tratamiento dentro del sistema sanitario español: el problema es que hay una tasa de infradiagnóstico relevante que impide tratar el 100% de los casos y evitar los contagios.

Desde que en abril de 2015 se pusiera en marcha el Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C (Peahc) en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según Aehve, se han tratado y curado con los nuevos medicamentos (antivirales de acción directa) más de 23.000 personas en Andalucía. En Almería, más de 2.100.