101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

junio 3, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Ayuntamiento de Almería pone en marcha ‘Almería Residuo Cero: Economía Circular para transformar la ciudad’, un “innovador” laboratorio que busca en la participación de todos los agentes sociales de Almería “promover” la corresponsabilidad en la gestión, reutilización y recogida selectiva de residuos en la capital. Para este proyecto el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la consultora especializada, SustainableStartup&Co.

El laboratorio constará de dos jornadas de trabajo. En él participarán alrededor de 150 personas de diferentes ámbitos, desde asociaciones a empresarios, pasando por técnicos, empleados públicos, ciudadanos o responsables políticos, según ha explicado el Consistorio en una nota.

Entre todos analizarán los desafíos y propondrán soluciones aplicables en todo lo que tiene que ver respecto de la generación, gestión, reutilización y recogida de residuos en Almería.

Trabajarán con dinámicas que fomentan la creatividad y la experiencia del laboratorio, que finalizará con la elaboración de un informe en el que figurarán las conclusiones sobre posibles soluciones a implantar en Almería y la creación de mesas de trabajo desde la que abordar los retos que propongan con esta dinámica participativa.

“Este laboratorio –primero que se desarrolla en una capital de provincia de España– es parte del esfuerzo continuado del Ayuntamiento de Almería para abordar los desafíos medioambientales y mejorar la sostenibilidad en la ciudad”, ha explicado en el acto inaugural del mismo el concejal del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales.

El edil ha agradecido la asistencia y participación, en la Biblioteca Central ‘José María Artero’, de “más de 150 actores sociales de diversos ámbitos, que van a trabajar durante dos jornadas, empleando métodos creativos, dinámicos y estratégicos, para idear soluciones prácticas y sostenibles en torno al reciclaje de los residuos”.

“El principal reto de ‘Almería Residuo Cero’ es potenciar la corresponsabilidad e incentivar la participación ciudadana”, ha insistido Urdiales, quien resumía los principales objetivos de esta iniciativa en “reducir, separar y recoger de manera más eficiente los residuos para evitar costes innecesarios”.

Urdiales ha trasladado que el Ayuntamiento “está comprometido con la transformación de Almería en un modelo de gestión de residuos sostenible y eficiente”, subrayando que iniciativas como este laboratorio, que involucran al conjunto de la sociedad en un espacio participativo y colaborativo para desarrollar y poner en práctica soluciones sostenibles, “sirven mucho a la hora de abordar problemas actuales y preparar a la ciudad para futuros desafíos ambientales, asegurando un legado de sostenibilidad para las próximas generaciones”.

José Pedro Correa, de la consultora SustainableStartupCo, ha explicado que “en estos laboratorios de innovación abierta para gobiernos locales lo que trabajamos es en la identificación de la problemática y de los retos con diferentes grupos dentro del municipio, que tienen responsabilidad, en este caso en Almería en relación al residuo”.

Al hilo de lo anterior, ha apuntado que, “identificada esa problemática, profundizamos con estos actores en aquellas ideas que surjan, filtrarlas, ver aquellas que realmente se pueden poner en consideración y materializar realmente. A partir de ahí, trabajamos con el equipo técnico para que se generen unos pasos que pongan esas ideas en marcha”. El reto, según Correa, “es potenciar la corresponsabilidad y que una mayor concienciación ciudadana ayude al desafío que supone una ciudad con residuo cero”.