101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

junio 14, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

España implanta desde este viernes un reconocimiento facial para el control de la frontera Melilla-Marruecos. Este viernes se pondrá en marcha en la frontera entre Melilla y Marruecos un nuevo sistema de control de personas que cruzan a un lado y otro a través del reconocimiento facial, tras haber recepcionado este jueves las obras para poner en marcha la llamada “frontera inteligente”.

Según ha declarado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, tras visitar el puesto fronterizo de Beni-Enzar con motivo del inicio de la Operación Paso del Estrecho (OPE), “el nuevo sistema nos permitirá tener un filtro mucho más ágil y, sobre todo, más seguro, porque consistirá no solamente en registrar la documentación, sino con las huellas dactilares y también el rostro, para que, una vez registrado en la base de datos, la persona pueda pasar directamente con este reconocimiento biométrico”.

España implanta desde este viernes un reconocimiento facial para el control de la frontera Melilla-Marruecos

Sabrina Moh ha destacado que se trata de una obra de modernización de la frontera de Beni-Enzar. “La recepción la hemos hecho en dos fases. El miércoles tuvo lugar la primera, y tengo que informar que salió todo de manera exitosa, la parte de las instalaciones. Hablamos de los nuevos edificios que van a empezar a funcionar a partir de mañana mismo en la frontera de Beni Enzar”, ha explicado.

La máxima representante del Gobierno de la Nación en la ciudad española del norte de África ha indicado que se trata de dos edificios, uno de entrada y uno de salida, y un tercer edificio destinado a los filtros y la inspección que lleva a cabo la Guardia Civil, que contará, además, con elevadores de vehículos. “Hemos repuesto los detectores de latido, hemos cambiado todas las cabinas que prestan servicios en el puesto de Beni Enzar y, por supuesto, todo el paquete tecnológico que ahora mismo se está recepcionando”, ha informado.

Este jueves, además, “también se ha finalizado ya y con éxito la recepción de la fibra óptica, que se instaló a lo largo de todo el perímetro fronterizo, así como los puntos de vigilancia, que también se han modificado, y se han puesto nuevos para la Guardia Civil”, ha avanzado.

FRONTERA INTELIGENTE

La titular de la Delegación del Gobierno ha recordado que la frontera de Beni-Enzar va a contar con el sistema inteligente europeo, el llamado Entry/Exit System (EES), que se va a implementar en toda la Unión Europea “y que no podemos empezar en Melilla hasta que no empiece a utilizarse de manera conjunta por todos los países miembros”.

La fecha estimada para la puesta en marcha del EES es a partir de noviembre de este año y este sistema, además de en la frontera de Beni-Enzar, se va a implantar en el Puerto y el Aeropuerto.

Pero, mientras este sistema se pone en funcionamiento, la delegada ha avanzado que “en Melilla se va a llevar a cabo ya un procedimiento previo, que es el Sistema de Paso Ágil (SPA), que va a contar con un registro nuevo para personas residentes en Melilla, comunitarias y pasajeros frecuentes”.

“A través de estos registros –ha explicado- vamos a poder, a través del reconocimiento facial, tener un filtro mucho más ágil y, sobre todo, más seguro, porque consistirá no solamente en registrar la documentación, sino con las huellas dactilares y también el rostro, para que, una vez registrado en la base de datos, la persona pueda pasar directamente con este reconocimiento biométrico”.

Tal y como ha indicado Moh, una vez que esta persona quede registrada en el sistema, sus datos tendrán una duración o una validez de tres años y, por lo tanto, “este registro no tendrá que hacerse de manera continua”.

Para ello, “hemos instalado dos edificios, el de entrada y el de salida, y además también un tercero para los vehículos, por lo que se ha habilitado un nuevo carril para que las personas puedan estacionar, bajarse del vehículo y hacer este registro sin condicionar a las demás personas que estén dentro de la cola y sin ralentizar el paso”, ha relatado.

Tal y como ha informado la delegada, habrá cuatro puntos y además habrá dos puntos más en el edificio de entrada y otros dos puntos más en el edificio de salida.

El SPA “se pondrá en funcionamiento en cuanto estén todas las bases de datos perfectamente verificadas y la parte tecnológica recepcionada, que es lo que se está haciendo en este momento, y estos sistemas cuenten con la garantía de seguridad y fluidez que marca el sistema”, ha concluido.