101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 9, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Andalucía recibe más de 16 millones de turistas hasta junio, un 7,2% más que el año anterior. El número de turistas que ha visitado Andalucía durante el primer semestre de 2024 ha superado los 16,3 millones, lo que ha supuesto un aumento del 7,2% respecto al mismo período del año anterior. Además, se han publicado los datos del segundo trimestre del año cuando se han superado los 9,9 millones de turistas que han visitado la comunidad, 5,1% más respecto a los meses de abril a junio de 2023.

Según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (Ecta) que realiza trimestralmente el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), se han analizado la procedencia de los turistas que visitaron Andalucía, siendo el 31,7% andaluces, el 29,2% del resto de España, el 29,5% procedían de la Unión Europea (UE) –excluida España– y el 9,6% del resto del mundo.

Andalucía recibe más de 16 millones de turistas hasta junio, un 7,2% más que el año anterior

La Consejería Economía, Hacienda y Fondos Europeos, tras los datos recogidos en la Ecta, ha indicado que el motivo de visita del 83,5% de los turistas ha sido por vacaciones, el 10,8% por visita a familiares y amigos, el 2,4% por trabajo o negocios y el 3,3% restante por otras motivaciones. Asimismo, en este período, el 63,8% de los viajeros se han alojado en establecimientos hoteleros, mientras que el 27,7% se han hospedado en apartamentos, pisos o chalets.

Por otra parte, la estancia media por turista ha sido de 5,2 días, lo que ha supuesto 0,1 días más que en el mismo período del año anterior, lo que ha reflejado un crecimiento del 2,6%. Para el primer semestre la estancia media se ha situado en 5,6 días, aumentando 0,2 días respecto al mismo período del año anterior (un 4,1% más).

En cuanto a la distribución de los turistas por provincias durante el segundo trimestre, Málaga ha concentrado el 27% de los mismos, seguida por Cádiz (17,5%), Sevilla (16,2%) y Granada (11,5%).

Asimismo, el gasto medio diario han realizado durante el segundo trimestre se ha estimado según la Junta en 81,23 euros por turista, experimentando un crecimiento del 3% respecto al mismo trimestre de 2023. Además, los datos del Ecta han reflejado que la procedencia del turista muestra diferencias en gasto, variando desde los 73,95 de los propios andaluces hasta los 102,13 euros de los procedentes del resto del mundo. Por otro lado, el gasto medio diario en el primer semestre del año se ha situado en 79,92 euros, un 3,6% más respecto al periodo entre enero y junio de 2023.

Por último, y en cuanto a la valoración entre uno y diez del viaje realizado, los turistas que visitaron Andalucía durante el trimestre han calificado en un 9,1 su estancia. Así, las valoraciones de las distintas provincias oscilaron entre el mínimo de Granada y Córdoba (8,9), y la máxima de Huelva y Jaén (9,3).