Alberto Rodríguez recibe el Premio Retrospectiva en el Festival de Málaga por sus 25 años de carrera
El cineasta sevillano Alberto Rodríguez, director de títulos emblemáticos como Grupo 7, La isla mínima, Modelo 77 y la serie La peste, ha sido homenajeado en el Festival de Málaga con el Premio Retrospectiva, un reconocimiento a sus 25 años de trayectoria en el cine español.
“Las entrevistas se disfrutan mucho más cuando no estás promocionando una película”, comentaba relajado el director horas antes de recibir el galardón en el Teatro Cervantes, donde fue ovacionado por su labor detrás de las cámaras. Rodríguez se mostró agradecido por el reconocimiento, aunque matizó: “Cuando me lo propusieron pensé que todavía me quedan muchas películas por hacer. Podríamos haber esperado unos años para que la retrospectiva fuera más amplia… pero es un honor”.
Con una filmografía marcada por su calidad técnica y narrativa, Rodríguez ha logrado situar al cine andaluz en el centro de la industria nacional. Su última película, Modelo 77, obtuvo cinco Premios Goya técnicos, reforzando su reputación como uno de los grandes directores del cine español contemporáneo. “En estos 25 años ha cambiado todo: la financiación, la distribución, la llegada de las plataformas… Pero hay que mirar al futuro con optimismo. 2022 fue un gran año para el cine español y debemos aspirar a que los próximos lo sean también”.
Durante la entrega del premio —que le fue concedido por su habitual coguionista Rafael Cobos—, Rodríguez reflexionó sobre su evolución profesional y la importancia de trabajar con presupuestos adecuados: “El tamaño del proyecto no importa si el presupuesto está bien ajustado. El problema es cuando las cosas no están en su sitio”.
Aunque sus últimos proyectos han sido producciones ambiciosas, el director no descarta regresar a formatos más modestos, como los de sus inicios con El factor Pilgrim o 7 vírgenes. “Me encantaría volver a hacer películas pequeñas, pero no se me ocurren”, bromeó. “Como guionista todo me parece posible, pero cuando pienso en dirigir lo que escribo, me enfrento a la realidad de los recursos”.
Respecto a su próximo trabajo, confirmó que ya se encuentra en proceso de desarrollo junto a Rafael Cobos: “Tenemos una buena idea y llevamos un par de meses dándole vueltas. Ahora mismo estamos en ese momento de exploración en el que cualquier detalle puede convertirse en la semilla del guion”.
Por último, Alberto Rodríguez habló sobre el futuro de las salas de cine y el valor de la experiencia cinematográfica tradicional: “No sé si volveremos a los tiempos de antes, pero no deberíamos perder nunca las salas. Las películas están hechas para verse allí. Apagas la luz y empieza un sueño… y hasta que no se enciende de nuevo, todo queda suspendido”.