101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 12, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La modificación del artículo 5 de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio va a traer consigo una merma de las inversiones extranjeras en el sector turístico español. Así se ha puesto de manifiesto en la jornada ‘Novedades fiscales 2023. Luces y sombras para el sector turístico’ que ha organizado en Málaga la Asociación de Empresarios del Sur de España, Cesur.

Álvaro Gutiérrez, director de Tax, EY Abogados, ha dicho que el cambio de criterio legal sobre la sujeción al Impuesto sobre el Patrimonio, y al Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, “por obligación real va a provocar un significativo aumento de los contribuyentes personas físicas no residentes, lo que puede conllevar un impacto negativo en la inversión extranjera en el sector turístico hotelero, residencial y de apartamentos turísticos, en particular, al contar con un nuevo coste fiscal que puede alcanzar hasta el 3,5% del patrimonio neto –valor activo menos deudas asociadas–.

Sin embargo, entre los aspectos positivos de la normativa, se ha destacado la posibilidad de que ayude a atraer a trabajadores a nuestro país, “lo que trae aparejado un incremento del número de turistas de manera indirecta, ya que vendrá gente a visitarles”, ha comentado Gutiérrez.

La jornada ha contado con una mesa coloquio moderada por Guillermo Ramos, socio de Legal Andalucía de EY. En este espacio Violeta Aragón, secretaria de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, ha declarado que “hay que crear certidumbre a la inversión y este impuesto, en cambio, ha generado inseguridad jurídica haciendo además que seamos poco competitivos con respecto a otros países que sí fomentan la inversión de calidad”

También ha participado Ricardo Martínez, director regional en BCD Meetings & Events, quien ha asegurado que el impuesto sobre el patrimonio “puede desalentar la inversión en hoteles, apartamentos y otras experiencias de ocio y experiencia. Inversiones muy necesarias en estos momentos en el que Andalucía se está consagrando como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo”.

Por su parte, Jacobo Cestino, CEO de La Zagaleta, ha calificado como “mala noticia” esta modificación legislativa de la que destaca que “afortunadamente está recurrida en el Tribunal Constitucional y que puede generar inseguridad jurídica en algunas comunidades autónomas”. Cestino ha querido poner el foco en cómo la normativa establece la valoración de los activos que es, a su juicio, “donde hay un gravísimo problema”.

Asimismo, Marcos Otero, director zona Málaga de Barceló Hotel Group, ha matizado en su intervención que “es importante mantener incentivos a la atracción de riqueza, existe una relación directa con la estimulación del sector turístico y la evolución de su precio medio”.

SOBRE CESUR

La Asociación de Empresarios del Sur de España, Cesur, es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, integrada por empresarios y directivos, que persigue mejorar las condiciones socioeconómicas, empresariales y educativas del Sur de España.

Agrupa a más de 200 empresas, andaluzas y extremeñas, socialmente responsables que buscan la excelencia en su desarrollo y del territorio en el que se asientan, lo que la convierten en la mayor asociación empresarial por número de socios del país. Cesur aglutina, por volumen de facturación de sus empresas asociadas, el 42% del PIB de Andalucía y el 40 por ciento del PIB del sur de España (Andalucía y Extremadura).