101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 13, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Fundación Bancaria Unicaja aportará 1,5 millones de euros al proyecto de remodelación de la cubierta de la Catedral de Málaga, que contempla la construcción de un tejado a dos aguas que protegerá al monumento del deterioro progresivo por las filtraciones de agua que sufre en la actualidad.

Así lo han informado en un comunicado, apuntando que “se trata de la principal aportación privada para esta rehabilitación del templo”, que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y es una de las principales joyas del Renacimiento español.

La actuación prevista retoma y actualiza el proyecto original de la Catedral de Málaga, que data de 1764. En él el arquitecto de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Ventura Rodríguez contemplaba la ejecución de un tejado a dos aguas que quedó inconcluso por la paralización de las obras en 1782.

“Con esta iniciativa la Fundación Bancaria Unicaja contribuye a la preservación de uno de los enclaves monumentales más destacados de Málaga, una actuación que se enmarca en su línea estratégica de restauración y conservación del patrimonio histórico-artístico en su territorio de actuación”, han reseñado.

Además, han apuntado que “este nuevo acuerdo fortalece la estrecha colaboración entre la Fundación y la Diócesis de Málaga, materializada a lo largo de los años en la promoción de actividades sociales, educativas y culturales”.

La intervención proyectada por los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto interpreta la solución de cubiertas propuestas por Ventura Rodríguez en 1764, introduciendo algunas variaciones para adaptarla al edificio construido.

Está previsto que las obras para dotar a la Catedral de Málaga de este nuevo tejado, solución adoptada para proteger al monumento de las inclemencias del tiempo y evitar las actuales filtraciones y los problemas de humedad, arranquen en el segundo trimestre de 2023.

El proyecto contempla además la construcción de una cubierta para la sacristía, la renovación de las cubiertas intermedias de las capillas mediante un pavimento cerámico que sustituirá al actual de mármol, y actuaciones en el sistema de bajantes.

Las obras, como ha anunciado el deán de la Catedral, José Ferrary, tienen un plazo de ejecución estimado de 28 meses y una vez finalizadas, el nuevo tejado permitirá un recorrido perimetral alrededor de las cubiertas, posibilitando a los visitantes apreciar la geometría de las mismas.

La Catedral de Málaga se considera el edificio más valioso de la ciudad desde la perspectiva histórica y artística. El arquitecto Juan Manual Sánchez La Chica ha destacado que está construido con los mejores materiales y técnicas, y que sus piedras labradas, manuscritos, partituras, esculturas, ropa, cuadros y reliquias contienen información fundamental para conocer el desarrollo en el tiempo de la ciudad, la historia de la Iglesia en ella, y la evolución del pensamiento eclesiástico y artístico en los años en que duró su construcción.