101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 13, 2023

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Más de 1.400 menores de zonas desfavorecidas de la provincia de Málaga participan este año en las 25 escuelas de verano que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía a través del Programa de Solidaridad y Garantía Alimentaria de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

Así lo ha detallado este jueves la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, que ha visitado la escuela de verano que se desarrolla en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Los Prados de la capital, destacando que este año se han incrementado el número de escuelas a disposición de los menores y también la participación de éstos en los campamentos de verano, alcanzándose cifras récord en la provincia.

Este verano se han puesto en marcha cuatro nuevas escuelas, hasta alcanzar “la cifra histórica” de 25 en la provincia, y en las que participan 1.414 menores de entre tres y 15 años, que suponen un 30% más que los del año pasado.

Sarabia ha explicado que “con estas escuelas reforzamos la atención a la infancia y adolescencia más vulnerable, garantizando una oferta educativa y de ocio a lo largo del verano, pero también las tres comidas del día (desayuno, comida y merienda)”.

Además, ha destacado que se trata de “escuelas inclusivas en las que los niños y niñas con distintas necesidades tienen totalmente garantizada su inserción”.

De igual modo, la delegada ha indicado que con estas escuelas se fomenta el empleo en la provincia, porque para su desarrollo se contratan a más de 100 profesionales en tareas de monitores, la mayoría empleo femenino.

Las escuelas de verano de este año se desarrollan en los municipios de Málaga, Álora, Benaoján, Pizarra, Torremolinos, Cártama, Vélez-Málaga, Marbella, Ronda, Arriate, Antequera y Fuengirola.

De las cuatro escuelas que se desarrollan por primera vez en el marco de este programa, dos se encuentran situadas en Málaga capital, una en Fuengirola y otra en Vélez Málaga.

Las 25 escuelas se desarrollan en el marco de la convocatoria de subvenciones a entidades privadas para programas de Solidaridad y Garantía Alimentaria y están gestionadas por diez asociaciones con amplia experiencia: Nueva Alternativa de Intervención y Mediación, Asociación Animación Malacitana, Incide, Asociación de Promoción e Investigación Giatana de la Axarquía, Asociación Trans, Asociación Marbellí Sociocultural A Sueti Calli, Asociación Montaña y Desarrollo Serranía de Ronda, Asociación Casas de Asís y Asociación ONG Rescate Internacional.

Las escuelas de verano son, además, un recurso que permite la conciliación familiar y laboral para los padres que tengan un empleo pero también supone una ayuda para aquellos que están en búsqueda de trabajo o formándose para intentar conseguirlo.

La mayoría de estos campamentos de verano se desarrollan en centros educativos de primaria durante los meses de julio y agosto. Todos los programas están conformados por actividades de educación a través del ocio y de refuerzo educativo.

Más noticias

Ver más